• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos

Polémica en redes 2.0 por supuesta demostración informática de Dios

Colaborador OMG! Por Colaborador OMG!
30 de octubre de 2013
Dios
EnvíaloTuitéaloCompártelo

En agosto de este año los investigadores Christoph Benzmüller y Bruno Woltzenlogel, ambos europeos, publicaron un artí­culo donde prueban el argumento ontológico sobre la existencia de Dios del matemático Kurt Gödel en el repositorio cientí­fico Arxiv.org.

A mediados de octubre varios periódicos alemanes destacaron el trabajo de los investigadores, quienes habí­an demostrado dicho argumento con un simple ordenador personal, especí­ficamente, con un MacBook.

Publicidad

No obstante, recientemente las redes sociales han exagerado el alcance del estudio y algunos usuarios hasta han llegado a asegurar que Benzmüller y Woltzenlogel habí­an demostrado la existencia de Dios gracias a la informática, lo cual, claramente no fue lo que sucedió.

CONTENIDO RELACIONADO

Neil Young dice que la MacBook Pro tiene una calidad de audio ‘Fisher-Price’

Apple actualizó la MacBook con nuevo procesador, color y baterí­a

Apple actualizó en CPU y RAM sus MacBook Pro con Retina Display

“El artí­culo no pretende haber demostrado la existencia de Dios ni nada parecido, solo consiste en una formalización y verificación del argumento ontológico dado por Gödel, y la gracia del asunto es que esto se ha conseguido usando sistemas computacionales”, aclaró a la agencia de noticias SINC Joan Bagaria, profesor de Lógica y Filosofí­a de la Ciencia en la Universidad de Barcelona.

En realidad, lo que los investigadores probaron fueron los argumentos de Gödel, quien definió a Dios como un ser que posee ciertas propiedades pero nunca explicó cuáles eran.

Kurt Gödel y Albert Einstein.
Kurt Gödel y Albert Einstein.

Gödel solo indicó unos axiomas razonables (aunque discutibles) que un “Dios” debe satisfacer, esos son los axiomas que se comprobaron gracias a la ayuda de una computadora, y no la existencia de nada, y mucho menos de un ser llamado “Dios”.

Publicidad

“Lo que han hecho estos autores es formalizar el resultado de Gödel en lenguajes informáticos apropiados, y luego utilizar paquetes de demostración automátizados para que una máquina demuestre ese resultado”, explicó el matemático Jorge López Abad, del ICMAT.

A pesar de lo que se comente en los medios y las redes sociales, los propios autores Benzmüller y Woltzenlogel subrayan que lo más importante de su trabajo es que abre nuevas perspectivas para estudiar teoremas de filosofí­a teórica asistida por computadoras.

Así­ las cosas, los PCs podrí­an ayudar en la construcción y chequeo riguroso de los argumentos lógicos de cualquier axioma filosófico.

Temas relacionados: MacBook

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

ESTO TE INTERESARÁ

aspectos
Videojuegos

La accesibilidad en los juegos online y el entretenimiento al alcance de todos

Por Colaborador OMG!
19 de septiembre de 2023

...

MyRTO
Industria

MyRTO: la App que persigue a empleados de TikTok si no van a la oficina

Por OhMyGeek!
18 de septiembre de 2023

...

Burton

Tim Burton no está contento con la IA y su versión de Superman en «The Flash»

17 de septiembre de 2023
efectos especiales

Los trabajadores de efectos visuales de Marvel se sindicalizan oficialmente

14 de septiembre de 2023
Android Auto

Android Auto ahora permite llamadas por Zoom y WebEx mientras conduces

14 de septiembre de 2023
Putin

Putin le promete Corea del Norte que Rusia ayudará a lanzar sus satélites

13 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Russell Brand
Internet

YouTube suspende la monetización del canal de Russell Brand tras acusaciones de abuso sexual

Por OhMyGeek!
19 de septiembre de 2023

...

Lee más

Investigadores de IA de Microsoft expusieron terabytes de datos sensibles

Bard se integra con otros servicios de Google como Gmail y YouTube

La accesibilidad en los juegos online y el entretenimiento al alcance de todos

MyRTO: la App que persigue a empleados de TikTok si no van a la oficina

Tim Burton no está contento con la IA y su versión de Superman en «The Flash»

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: