Galaxy Note 8 se venderá en Chile a principios de octubre en estos operadores
La venta oficial del Galaxy Note 8 arranca a mediados de septiembre y en Chile el dispositivo arribará a inicios de octubre.
La venta oficial del Galaxy Note 8 arranca a mediados de septiembre y en Chile el dispositivo arribará a inicios de octubre.
En Perú, la operadora chilena comenzó sus actividades en 2014 después de comprar a Nextel solamente en dicho país.
Con un premio mayor de un millón de pesos, estudiantes de distintos grados deberán crear grupos y trabajar con Big Data por dos días.
Durante los primeros 3 meses del 2017 estos operadores móviles han presentado un crecimiento en su planilla de abonados a diferencia de los 3 grandes.
Los teléfonos de la resucitada finlandesa, liderados por Nokia 6, llegarán a Chile en las próximas semanas a 3 operadores móviles.
Terminando este año tendrán 1397 estaciones de 4G a nivel nacional para privilegiar la demanda en conectividad de cuarta generación.
Una nueva emergencia puso al descubierto la falta de educación a la ciudadanía sobre el uso de los datos móviles para dejar la multimedia y memes de lado.
Zonas aisladas que jamás tuvieron conectividad de telecomunicaciones, hoy se ven beneficiadas como parte de la licitación de la banda 700 MHz.
SUBTEL presentó un nuevo informe de Portabilidad Numérica, destacando que octubre de 2016 está en el TOP 3 de cambios desde que inició el sistema.
Los nuevos teléfonos de Apple estarán en pre-venta a partir del 28 de octubre a precios que superan los 650 mil pesos y casi llegar al millón.
4G+ LTE ya es una realidad para los usuarios de la operadora Claro, sumándose a la oferta que ya tiene operativa Entel, VTR y Movistar.
El ruido que generó WOM con la denuncia realizada ayer a la FNE, no se hizo esperar y Entel fue la primera compañía en referirse a ello.
250 millones de dólares es lo que WOM dice que las compañías deben pagar a los usuarios 'engañados' por conductas anticompetitivas.
WOM, la compañía que siguió las operaciones de Nextel, cumplió su primer año de vida con buenas cifras en la portabilidad numérica y una atrevida apuesta.
Independiente al crecimiento de nuevos actores como WOM, Entel, Movistar y Claro abarcan más del 90% del mercado de la telefonía móvil.
El 4G+ está de a poco masificándose en Chile, según disponibilidad técnica, y por ahora son algunos los equipos que pueden operar bajo esta tecnología.
En Paine, Telefónica instaló su nuevo centro de datos que está destinado para tareas 'Cloud' de empresas, pero podría mejorar el servicio hogar.
Gobierno anunció la disponibilidad inmediata de la banda 700 MHz para 4G LTE en Chile. Hasta ahora Movistar y Entel están disponibles para activarla.
Sin superar los $130.000 CLP, í–wn One se presenta como un equipo con buen diseño (similar al iPhone) y la capacidad de conectarse a 4G en dos bandas.
Según SUBTEL durante abril de 2015 la portabilidad numérica fue un 81% menor al mismo mes de este año denotando el interés por cambiarse de compañía.
Con el objetivo de potenciar la iniciativa de Ericsson sobre reciclaje de e-waste, Entel se prepara para la próxima Ley de Fomento al Reciclaje.
Esta nueva biblioteca pública cumple las mismas funciones de una tradicional, pero con nuevas tecnologías a través de dispositivos móviles y la nube.
El OMV Virgin Mobile dice que las compañías prometen mucho y no cumplen las expectativas de los clientes en torno al 4G ofrecido en Chile.
Distintas compañías privadas, incluyendo universidades locales, son parte del concurso Actitud Everis que busca apoyar proyectos que aporten a la sociedad.
A través de su red de datos móviles 3G y en ciertos teléfonos, la compañía ofrece este servicio de voz HD siendo la primera en el país.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.