Facebook tuvo ingresos por más de 4,5 mil millones de dólares en Q3 de 2015
La red social más grande del mundo saca números azules en publicidad que principalmente está siendo consumida a través de dispositivos móviles.
La red social más grande del mundo saca números azules en publicidad que principalmente está siendo consumida a través de dispositivos móviles.
Según el operador VTR, los chilenos cada año tienen una mayor participación en redes sociales sobre lo que ven en la televisión pagada y abierta.
La compañía celebra el contar con 100 millones de nuevos usuarios, alcanzando los 400 millones, y teniendo usuarios con más de 12 millones de seguidores.
La tortilla comercial para los operadores móviles está cambiando. Desde 2014 se notó una fuerte inclinación por parte de los chilenos a los datos móviles.
Con Brasil a la cabeza de la región, la industria del almacenamiento se prepara para apoyar el creciente consumo en sistemas digitales de videovigilancia.
Durante el pasado mes se portaron 181.988 usuarios, siendo el periodo donde más gente se ha cambiado de compañía desde que arrancó la portabilidad.
Más de 25 millones de personas en Argentina tienen Facebook y ad portas de las próximas elecciones presidenciables, la gente comenta sobre economía.
LG reúne cifras de la increíble penetración de los smartphones en el mundo de las fotografías, las cuales se masifican gracias a las redes sociales.
Nuevos datos actualizados a junio de 2015, muestran una cifra histórica de números portados entre las distintas compañías de telecomunicaciones en Chile.
La Copa América se vivió en el estadio, las casas de los televidentes y las redes sociales que fueron, una vez más, la pantalla de discusión en línea.
Gracias a la idea de dos pasantes en Facebook, la plataforma tuvo buenos resultados con la herramienta para colocar un arcoíris a tu foto de perfil.
A través de las mediciones que logran en sus aplicaciones de iOS y Android, Open Signal determinó que Chile tiene el segundo puesto en velocidades 4G.
Según la aplicación Weplan, que mide el consumo de datos en móviles, la Copa América ha sido protagonista en el aumento del tráfico de Internet en Chile.
El CEINE ha recopilado datos de encuentros internacionales de cada selección que participa de la Copa América, con el único fin de predecir los resultados.
Recientemente la SUBTEL inauguró nueva conectividad en localidades de la Región del Bío-Bío. Con esto, 40.000 nuevos residentes, ya cuentan con Internet.
El servicio de mensajería instantánea a un año de poner en funcionamiento su tienda de stickers, Creators Market, saca cuentas más que positivas.
A la explosión de uso de teléfonos inteligentes en la región, se suma la del tráfico de video móvil. Factor dominante en esta adopción de equipos.
Entre 13 y 34 años es la edad considerada para denominar a las personas como nativos digitales. Facebook quiso evaluarlos y publicó sus conclusiones.
La rápida adopción tecnológica y el consumo de video, son factores predominantes -según Cisco- para que en Chile aumente la penetración a Internet.
Sólo la venta de computadoras y tabletas con Windows, representaron un aumento del 11% que el año anterior para Lenovo.
Si bien las cifras muestran que crecen los suscriptores, la piratería en la televisión de Chile se ubica como el quinto actor en la torta de las empresas.
Políticas de teletrabajo, además de la flexibilidad laboral para cada uno de los empleados, son parte de los beneficios que Microsoft entrega a los suyos.
La empresa de Mountain View publicó datos sobre el tráfico en el buscador, demostrando que hay mayor movimiento en usuarios con dispositivos móviles.
La red de microblogging aún no encuentra la fórmula para obtener ingresos económicos, a pesar de la gran cantidad de usuarios y visitas que tiene.
Un estudio de la UNU sobre basura electrónica, asegura que Chile es líder en esta materia en Latinoamérica, aunque lejos de otros países como Noruega.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.