¿Qué protege y no el nuevo encriptado de extremo a extremo de WhatsApp?
El servicio de mensajería más popular del mundo activó su protección de mensajes, pero por ley debe mantener ciertos datos y metadatos.
El servicio de mensajería más popular del mundo activó su protección de mensajes, pero por ley debe mantener ciertos datos y metadatos.
La compañía, como parte de su activación de marketing para las nuevas laptops Spectre, creó junto a dos diseñadores unas máquinas con oro y diamantes.
Ambas herramientas de Facebook ayudarán a que las personas puedan conectarse mejor y directamente con marcas o empresas por chat.
Como un método de compra online saltándose el ingreso de usuario y contraseña en un mismo equipo, PayPal introduce a One Touch en el mercado.
Finlandeses crearon en YouTube al Hydraulic Press Channel y cada semana suben nuevos clips aplastando todo lo entre en la prensa hidráulica.
Es difícil cuantificar la cantidad de basura arrojada al océano, pero sí es posible saber cómo recorre los mares y dónde termina gracias a boyas.
"Internet de las Cosas y Hogar Inteligente", fue una encuesta realizada a 9.000 personas y reveló el interés por los datos personales y seguridad en casa.
La realidad virtual y aumentada convergen en hologramas y eso es Hololens. Un sistema que puede entretener en casa, hasta entrenar astronautas.
La compañía surcoreana promociona y vende su teléfono como un equipo de cuerpo metalizado, pero G5 terminó cubierto de una fina capa plástica.
Ayer comenzó la venta del iPhone SE y ya se conocerían los supuestos valores para las versiones de 16GB y 64GB del teléfono en Chile.
El músico estadounidense, Jason Barns, sobrellevó un accidente para continuar con su carrera musical en la batería gracias a una prótesis robótica.
La plataforma de fotografías Instagram, comprende la explosión del video móvil y la importancia de narrar micro-historias en ellos.
Obama y el canal de YouTube de Estados Unidos tienen casi 700.000 suscriptores y cuentan con la mayor cantidad de interacciones hacia los ciudadanos.
Diferentes charlas a cargo de profesionales del mundo de la ciencia y los negocios, estarán presentes en el Workshop que organiza R2B Catalyst.
Infracciones por exceso de velocidad o estacionamiento, son el último pretexto para infectar computadores con archivos maliciosos.
Según un nuevo ranking que corresponde al primer trimestre de este año, Grupo Gtd posee una de las mejores experiencias de streaming de video.
Con tan sólo tener un smartphone y unos lentes de realidad virtual, podrás acceder al nuevo catálogo de porno gratuito de Pornhub y BaDoink.
Los dispositivos con Android Wear eventualmente podrán estar peligrando al igual que lo hace Android como el sistema operativo móvil más usado del mundo.
Apple busca capturar usuarios en los mercados que pierde terreno con un nuevo teléfono llamado iPhone SE y que tiene un diseño similar al iPhone 5S.
Más de 20 millones de GIF se han enviado a la fecha en Tinder y el servicio comprende que esta herramienta ayudó a complementar las conversaciones.
La fundación tras el navegador Firefox está impulsando a desarrolladores a tener en consideración a la Web para sus futuras creaciones en entretenimiento.
Desde actividades escolares hasta una fiesta de estrellas, la versión 2016 del Día de la Astronomía en Chile te invita a mirar el cielo por un día.
El concepto de Data Science abre las puertas a la formación de nuevos profesionales de las áreas de computación y las matemáticas en torno a datos.
Los móviles de gama alta de Samsung, Galaxy S7 y S7 edge, tendrán una preventa desde este viernes y su venta oficial arranca el 30 de marzo.
Cientos de miles de computadoras en el mundo, específicamente del mundo empresarial, son objetivos del secuestro de información por ransomware.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.