• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Spotify explica cómo saben nuestros gustos musicales

Por OhMyGeek!
2 de junio de 2016
A A
Apple quiere competir contra Spotify con el desarrollo de su propio servicio streaming.

Apple quiere competir contra Spotify con el desarrollo de su propio servicio streaming.

EnviarCompartirTuitear

Recientemente el servicio de música por streaming, Spotify, planteó la interrogante sobre su propio algoritmo para que los usuarios comprendan el cómo puede esta aplicación determinar qué nos interesa y presentarnos nuevas canciones. La respuesta radica en la ciencia.

Bryan Whitman, Jefe Cientí­fico de Spotify explicó que cuentan con más de 10 años de información recolectada sobre lo que la gente dice del artista o de la canción. Según Whitman la idea es conocer la mayor cantidad de datos sobre la música, más allá de las coincidencias porque creemos que un tema puede llegar a ser un éxito para una persona determinada.

Por otra parte Spotify cree que es importante separar las coincidencias porque descubren que hay muchos usuarios que escuchan Hard Core, Hip Hop y, a la vez, canciones infantiles, por lo que es difí­cil crear una playlist alrededor de este fenómeno. Eso puede suceder cuando un papá con la misma cuenta escucha su música y la que coloca para sus niños.

Lee también:  Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live
Fresh Finds en Spotify es un ejemplo de cómo opera el algoritmo.
Fresh Finds en Spotify es un ejemplo de cómo opera el algoritmo.

También hay un alto número de usuarios que escuchan White Noise o sonidos de la naturaleza. Esto no se considera como un gusto sino como un hábito para relajarse, concluyendo que Spotify pasó a ser parte de la vida de muchos y no solo un servicio de música.

La masiva proliferación de los dispositivos inteligentes, el Internet de las Cosas y los Wearables, la vida está cada vez más monitoreada y los mismos nos van indicando los mejores caminos; siendo el usuario el responsable final de determinar cuál sigue.

Con el constante análisis en las preferencias y comportamientos de los usuarios se crea un algoritmo personalizado, que luego entrega o presenta nuevos artistas a través de herramientas como Fresh Finds u otras sugerencias dentro de la aplicación del servicio.

Tags: Músicaspotify
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Vuelven los globos de vigilancia en Santiago: ¿qué pasa con nuestra privacidad?

Próximo artículo

Mojang revela las sorprendentes cifras de Minecraft

ESTO TE INTERESARÁ

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

17 de marzo de 2022
#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

17 de marzo de 2022

Infografía: los principales hitos de YouTube en sus 10 años en Chile

16 de marzo de 2022
Compraron «Wordle», ¿qué pasará ahora con el juego?

Compraron «Wordle», ¿qué pasará ahora con el juego?

2 de febrero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz
Hardware

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Por Felipe Ovalle
24 de mayo de 2022

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.