Científicos usan orina para cargar la batería de un smartphone
Aunque la carga es limitada, esto llega a ser un gran avance porque comprueba que el concepto funciona.
Aunque la carga es limitada, esto llega a ser un gran avance porque comprueba que el concepto funciona.
El thiostrepton, un antibiótico que se utiliza actualmente en veterinaria, inhibe dos factores de transcripción relacionados con la aparición del sarcoma de Ewing.
La idea es que este tipo de materiales puedan mantener limpias las fachadas restauradas de edificios históricos.
Se trata de HD 189733b, un planeta azul celeste, muy parecido al color de la Tierra vista desde el espacio.
El bioplástico es un compuesto biodegradable de interés en las industrias alimentaria, farmacéutica, cosmética y del embalaje.
La ONG tiene el potencial de empoderar a científicos individuales para llevar a cabo proyectos de investigación.
La contaminación puede haber producido un impacto positivo no deseado: la reducción de la frecuencia de tormentas tropicales en el Atlántico, como los huracanes.
A las 11:00 AM (GMT), la Luna estuvo a una distancia de 356.991 kilómetros de la Tierra, cuestión que no ocurría desde mayo de 2012.
Mozilla lanzó una nueva iniciativa que es un poco diferente de los proyectos habituales basados en estándares Web de la organización. El experimento, llamado Mozilla ScienceLab, consiste en ayudar a los...
http://www.youtube.com/watch?v=01hbkh4hXEk La esperanza de vida humana pronto podría dejar de depender de las limitaciones del cuerpo humano. Dmitry Itskov, un magnate ruso es el fundador del Proyecto 2045, una empresa...
"BlackBerry Scholars Program" es una estrategia desarrollada para alentar a mujeres jóvenes de todo el mundo a incursionar en los campos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. En esta oportunidad,...
La Comisión Europea (CE) le ha otorgado 1 005 millones de euros (unos US$1 300 millones) a un científico para que invente algo que muchos podrían pensar imposible: una réplica del...
El famoso telescopio Kepler, encargado de buscar planetas similares al nuestro, tiene una falla en el control de dos de los cuatro rotores que se utilizan para estabilizar y dar...
http://www.youtube.com/watch?v=BGrlJpcPhu4 Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ha construido moscas robot con el fin de propuesto reproducir las maniobras de vuelo de este peculiar animal. Los...
Un Telescopio Danés de 1,54 metros ubicado en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile, ha captado una imagen de NGC 6559, un objeto que muestra la anarquía reinante...
http://www.youtube.com/watch?v=lMtXfwk7PXg Chris Hadfield, tripulante del International Space Station (ISS) quiso resolver una pregunta bien simple: ¿qué pasa si estrujas un paño empapado con agua en el espacio? La respuesta es...
La impresión 3D ha crecido en sofisticación desde finales de 1970, pero Skylar Tibbits considera que 3D no es suficiente y es por ello que este investigador está desarrollando algo...
El 12 de abril de 1961 es una fecha que el mundo jamás podrá olvidar: fue la primera vez que un ser humano viajó al espacio. Nos referimos al ruso Yuri Gagarin quien...
http://www.youtube.com/watch?v=e7DEw70LVWs "We Are the Explorers" corresponde al último video institucional de NASA, donde se muestra parte de quiénes son y qué hacen las personas que íntegramente trabajan en la Administración Nacional...
http://www.youtube.com/watch?v=Rel4HFAchQI Así como acá -en OhMyGeek!- conversamos vía hangout con el Astronauta costarricense Franklin Chang Díaz, Google (hoy) realizó uno entrevistando al ingeniero aeroespacial argentino, Miguel San Martín. Él conversó con...
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.