• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Entrevista: La importancia de analizar la información del mundo 2.0

Por Colaborador OhMyGeek!
22 de febrero de 2013
A A

Rodrigo Alfaro, director Analitic

Nadie puede negar el protagonismo que las redes sociales tienen hoy en la definición de las estrategias comerciales y digitales de las empresas, convirtiéndose en un pilar fundamental a la hora de potenciar productos o generar mayor presencia en el mercado nacional.

Tal ha sido el crecimiento de la relevancia de estas plataformas que hoy es necesario contar con equipos y herramientas especializados que permitan monitorear, recuperar, clasificar y analizar qué, quién y dónde se están realizando menciones en redes sociales y medios online.

Publicidad

Pensado en responder a la importancia que las redes sociales han tomado en el mercado chileno, un grupo de empredendedores nacionales desarolló AnaliTIC, una herramienta tecnológica que permite analizar el comportamiento de los usuarios en dichas plataformas.

En OhMyGeek conversamos con Rodrigo Alfaro, director de AnaliTIC, quien nos contó todo acerca de la plataforma.

1. ¿Cómo recopila AnaliTIC la información del mundo 2.0 para una empresa?

En AnaliTIC recuperamos información relevante desde distintas fuentes (en Internet). Posteriormente la analizamos de modo automático utilizando técnicas de Inteligencia Artificial desarrolladas en nuestra empresa para resumir, clasificar el sentimiento e intención del usuario y analizar la interacción entre los usuarios para estimar capacidad de influencia en redes sociales, por ejemplo.

Finalmente, presentamos la información de modo gráfico y en detalle de manera ordenada, interactiva y sistemática.

2. ¿Qué tipo de información se recopila cuando se emplean herramientas de análisis?

Escuchamos lo que se dice de un tema de interés recuperando información relevante desde distintas fuentes como Twitter, Facebook, blogs, medios on line y otras redes sociales. Para esto utilizamos algoritmos y robots para recuperar la información pública desde las distintas fuentes según criterios preestablecidos.

3. ¿Cuáles son las ventajas de este proceso?

La principal ventaja de AnaliTIC es el uso de algoritmos “inteligentes” desarrollados in house que permiten analizar automáticamente la intención y sentimiento de los mensajes que hablan de su producto, marca o tema de interés.

Asimismo, con este sistema se puede comprender, con la misma profundidad qué hablan de su competencia.

4. ¿Cómo utilizan las empresas la información recopilada por AnaliTIC?

Actualmente,  las empresas de todo el mundo necesitan conocer y evaluar cómo impactan sus estrategias de marketing y comparar su posicionamiento con la competencia. También deben adelantarse a cambios de comportamiento de sus clientes, detectando tendencias y estimando el impacto de éstas en sus negocios. Para todo ello requieren de información agregada y en detalle, oportuna y veraz.

Esta información, generada a partir de grandes volúmenes de mensajes, permite tomar decisiones para ser más competitivos.

5. ¿Cuáles son los principales beneficios de analizar los sentimientos en las redes sociales de una compañí­a?

Cuando se realizan muchos comentarios acerca de una marca, estos pueden ser positivos o negativos. Por ello es muy importante, no sólo medir el número de menciones, sino que comprender cuáles son los elementos positivos que se están destacando de tu marca (o de tu competencia) y diferenciarlos de los negativos. Con ello, es posible concentrarse en mantener los factores diferenciadores y resolver los que puedan ser percibidos como debilidades.

6. ¿Cuál es la oferta de valor de su servicio, en comparación con lo que ofrece la competencia, por ejemplo, Adobe Digital Marketing Suite, u otras herramientas?

En la actualidad existen varios sistemas que permiten recuperar información a partir de redes sociales. Incluso existen herramientas gratuitas. Sin embargo, si utilizando estas herramientas descargas miles de menciones diarias escritas por miles de usuarios, cada empresa o agencia de marketing deberá disponer de grandes equipos de analistas que lean, analicen e interpreten esta información.

Nuestra oferta de valor consiste en la entrega de un servicio innovador que utiliza técnicas de inteligencia artificial. Para ello contamos con un equipo cientí­fico-tecnológico con alta especialización en análisis automático de textos y con redes de colaboración con cientí­ficos, universidades, centros de investigación e institutos.

Esta propuesta de valor se complementa con un continuo análisis de nuevos requerimientos de nuestros clientes y la flexibilidad para responder rápidamente ante sus necesidades.

Además, con AnaliTIC se pueden obtener varios beneficios adicionales, como contar con un equipo de soporte que responde a las preguntas y apoya a sus clientes en la búsqueda de una rápida solución. Las empresas pueden también solicitar nuevas funcionalidades que se incorporan al roadmap de desarrollo e innovación. Adicionalmente, cada empresa o agencia de marketing que use AnaliTIC aumentará su productividad, dado que sus analistas destinarán menos tiempo para el análisis e interpretación de su marca o tema de interés.

Temas relacionados: entrevistaEntrevistasRedes socialesweb
Artículo previo

Tegra 4i: la primera CPU móvil con 4G LTE de nVIDIA

Próximo artículo

Google lanza Chrome en su versión 25 el cual tiene reconocimiento de voz

ESTO TE INTERESARÁ

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail