• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Todo sobre ALMA: el proyecto que nos mostrará detalles nunca antes vistos del Universo

Por Colaborador OMG!
13 de marzo de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

ALMA1

Hoy, en un remoto rincón de los Andes chilenos fue inaugurado el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). Este evento marca la finalización de la instalación de todos los sistemas principales del telescopio gigante y la transición formal de un proyecto en construcción a un observatorio totalmente capacitado.

Capaz de observar el universo detectando un rango de luz invisible para el ojo humano, ALMA nos mostrará detalles antes nunca vistos del nacimiento de las estrellas, galaxias jóvenes en el universo temprano y planetas formándose alrededor de soles distantes. También podrá descubrir y medir la distribución de las moléculas — muchas de ellas, esenciales para la vida — que se forman en el espacio que hay entre las estrellas.

CONTENIDO RELACIONADO

Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

El Desierto de Atacama es clave para encontrar vida en Marte

Chile es sede de conferencia internacional de astroinformática ADASS

El observatorio fue concebido como tres proyectos independientes en Europa, Estados Unidos de América y Japón en la década de 1980 y se fusionaron en uno en los 90. La construcción comenzó en el año 2003, mientras que el coste total de la construcción de ALMA es de unos 1 100 millones de euros.

El conjunto de antenas de ALMA, cincuenta y cuatro de 12 metros y doce más pequeñas de 7 metros, trabaja como un único telescopio. Cada antena recoge la radiación proveniente del espacio y la enfoca a un receptor. Las señales de las antenas se juntan y se procesan en un supercomputador especializado: el correlador de ALMA. Las 66 antenas de ALMA pueden situarse en diferentes configuraciones, en las que la distancia máxima entre las antenas puede variar de 150 metros a 16 kilómetros.

La inauguración

ALMA es una colaboración entre Europa, América del Norte y Asia Oriental en cooperación con la República de Chile. En ese sentido, los tres socios internacionales de ALMA dieron hoy la bienvenida a más de 500 personas al Observatorio ALMA, en el desierto chileno de Atacama, para celebrar el éxito del proyecto.

ALMA 4

El invitado de honor fue el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, que personalmente condujo el transportador con una de las antenas de ALMA por el Llano de Chajnantor.

“Uno de nuestros muchos recursos naturales es el espectacular cielo nocturno de Chile. Creo que la ciencia ha sido una contribución vital para el desarrollo de Chile en los últimos años. Estoy muy orgulloso de nuestras colaboraciones internacionales en astronomí­a, de las cuales ALMA es el mayor resultado y el más reciente”, dijo el presidente Piñera.

Entre los distinguidos invitados a la celebración también se encontraban Karlheinz Töchterle, Ministro Federal de Ciencia e Investigación (Austria); Petr Fiala, Ministro de Educación, Juventud y Deportes (República Checa); Nuno Crato, Ministro de Educación y Ciencia (Portugal); Roger Genet, Director General de Investigación e Innovación (Francia); Nora van der Wenden, Directora de Polí­tica de Investigación y Ciencia (Paí­ses Bajos); Bruno Moor, Jefe de la División para la Cooperación  Internacional en Investigación e Innovación (Suiza); Beatriz Barbuy, representando a Brasil; Anne Glover, Jefa de la Asesorí­a Cientí­fica del Presidente de la Comisión  Europea; y embajadores en Chile de Alemania, Austria, Bélgica, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Japón, Paí­ses Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

A la ceremonia, que OhMyGeek! retransmió en directo por Internet, también asistieron varios representantes de los socios internacionales de ALMA: el Director General de ESO, Tim de Zeeuw; el Director de la Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos, Subra Suresh; y el Viceministro del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnologí­a de Japón, Teru Fukui; junto con el Director de ALMA, Thijs de Graauw. También asistieron al evento los directivos responsables de ALMA, el personal y representantes de las comunidades relacionadas.

Mañana, un grupo de invitados, formado por personas seleccionadas, tendrá la oportunidad de visitar el telescopio en el Array Operations Site, situado a 5 000 metros sobre el nivel del mar. El conjunto de 66 antenas de ALMA se completó recientemente con la llegada del último lote de siete, que están pasando su periodo de pruebas antes de entrar en operación. El telescopio ya ha proporcionado vistas sin  precedente del cosmos con solo una parte de del conjunto de antenas instalada.

¿Qué se espera de ALMA?

El Director del proyecto expresó cuáles son sus expectativas para ALMA.

“Gracias a los esfuerzos y a las incontables horas de trabajo de los cientí­ficos y los técnicos de la comunidad de ALMA de todo el mundo, ALMA ya ha demostrado que es el telescopio milimétrico-submilimétrico más avanzado que existe, empequeñeciendo todo lo que tení­amos anteriormente. Estamos entusiasmados con el hecho de que los astrónomos puedan  explotar todo el potencial de esta impresionante herramienta”, señaló Thijs de Graauw.

ALMA3

Por su parte, Tim de Zeeuw agregó que este es un ejemplo de los grandes logros que se alcanzan cuando las instituciones y las naciones unen sus esfuerzos, una estrategia que subyace en todo el programa de ESO.

“Aplicando esto a una escala global, con colaboraciones en grandes proyectos como este, damos a los astrónomos de los paí­ses miembros de ESO la posibilidad de hacer una investigación única que solo puede llevarse a cabo con ALMA”, expresó de Zeeuw.

¿Quieres más información?

Con motivo de la inauguración, los socios de ALMA, integrados por ESO, el Observatorio Nacional de Radio Astronomí­a (NRAO) y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), han publicado un ví­deo de 16 minutos bajo el tí­tulo de ALMA — En busca de nuestros orí­genes cósmicos, un libro de fotos, un folleto sobre la etnoastronomí­a de la zona y otros dos folletos sobre el proyecto y la contribución de los que lo han llevado a cabo:

Folleto 1

Folleto 2

Además, en el TEDxUTN de este año, Antonio Hales habló del proyecto.

Etiquetas: ALMADesierto de atacama

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Apple Wwdc 2025 - WWDC 2025

Todo lo que Apple anunció en la WWDC 2025: rediseño, inteligencia artificial y nuevos sistemas

9 de junio de 2025
The Legend Of Zelda - Zelda

Nintendo retrasa la película de Zelda y la reprograma para mayo de 2027

9 de junio de 2025
Warner Bros. Discovery Separacion - Warner Bros.

Warner Bros. Discovery se parte en dos: streaming por un lado, TV por otro

9 de junio de 2025
Fornite Switch 2

Fornite tendrá soporte para mouse en la Nintendo Switch 2

4 de junio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto