• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Eventos

Chile es sede de conferencia internacional de astroinformática ADASS

Por OhMyGeek!
23 de octubre de 2017
A A
conferencia

Desde ayer (22 de octubre) hasta el 26 de octubre de 2017, se está desarrollando la conferencia mundial de Análisis de Datos Astronómicos Sistemas y Software (ADASS, Astronomical Data Analysis Software & Systems). Esta reúne a expertos de 33 paí­ses que buscan desarrollar la astronomí­a y promover el talento local al resto del mundo.

Es la primera vez que se realiza en Chile y es completamente organizada por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), el Observatorio Europeo Austral (ESO) y la Universidad Técnica Federico Santa Marí­a (UTFSM).

Chile como escenario privilegiado

No es novedad que Chile es uno de los mejores lugares del planeta para la observación y captura de datos astronómicos, generando un enorme volumen de datos públicos. Sólo ALMA genera un terabyte de datos al dí­a; el LSST alcanzará los 30 terabytes por noche en el año 2022 y el SKA 360 terabytes por hora en el 2030.

Publicidad

Chile es sede de conferencia internacional de astroinformática ADASS

La astroinformática combina computación avanzada, estadí­stica aplicada a datos masivos y complejos, y astronomí­a. Las temáticas de ADASS incluyen: computación de alto desempeño (HPC) para datos astronómicos, interacción humano computador e interfaces para grandes colecciones de datos, desafí­os en la operación de instrumentación de alta complejidad a gran escala, infraestructura de redes y centros de datos en la era de transferencia masiva de datos, aprendizaje de máquinas (machine learning) aplicada a datos astronómicos, y software para la operación de observatorios terrestres y espaciales, diversidad e inclusión, y educación y ciencia ciudadana, entre otras materias.

Conferencia (y transmisión)

Tras la conferencia, que reunirá a 350 expertos de 33 paí­ses en el Hotel Sheraton, en Santiago, se realizará un Encuentro de Interoperabilidad del International Virtual Observatories Alliance (IVOA), organizado por ChiVO, entre el 27 y el 29 de octubre.

ALMA es una asociación entre ESO (en representación de sus estados miembros), NSF (EE.UU.) y NINS (Japón), junto con NRC (Canadá), NSC y ASIAA (Taiwán), y KASI (República de Corea del Sur), en cooperación con la República de Chile. El Joint ALMA Observatory es operado por ESO, AUI/NRAO y NAOJ. ALMA es una asociación entre ESO (en representación de sus estados miembros), NSF (EE.UU.) y NINS (Japón), junto con NRC (Canadá), NSC y ASIAA (Taiwán), y KASI (República de Corea del Sur), en cooperación con la República de Chile. El Joint ALMA Observatory es operado por ESO, AUI/NRAO y NAOJ.

Publicidad

La Conferencia Internacional Astronomical Data Analysis Software & Systems-ADASS se realizará entre el 22 y 26 de octubre, en Hotel Sheraton, es co-organizado por el European Southern Observatory (ESO), el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y la UTFSM; y reunirá a representantes de más de 30 paí­ses y cerca de 50 expositores.

Más información de este encuentro internacional, se puede encontrar en la Web www.adass.cl.

Temas relacionados: ALMAChile
Artículo previo

Lí­nea 6 del Metro por fin tiene fecha de puesta en marcha para todos

Próximo artículo

Notable: proponen usar la fibra óptica de Internet para medir terremotos

ESTO TE INTERESARÁ

Google I/O 2023
Eventos

Google I/O 2023: mira el keynote principal por streaming

Por Felipe Ovalle
10 de mayo de 2023

...

Redmi Note 12
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento de la serie Redmi Note 12 para Latinoamérica

Por Felipe Ovalle
12 de abril de 2023

...

Niña

Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

8 de febrero de 2023
galaxy s23

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
CES 2022

CES 2023 se prepara para centrarse en metaverso, salud, Web3, transporte y más

15 de noviembre de 2022
Astronomía

Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

19 de marzo de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

Starship de SpaceX: así fue el lanzamiento de prueba y posterior explosión del cohete (20 de abril)

00:05:57

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail