• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Telescopio ubicado en Chile muestra lo que sucede cuando se forman las estrellas

Por Colaborador OhMyGeek!
2 de mayo de 2013
A A

formacion_estrellas

Un Telescopio Danés de 1,54 metros ubicado en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile, ha captado una imagen de NGC 6559, un objeto que muestra la anarquí­a reinante en el interior de una nube interestelar cuando se forman estrellas.

NGC 6559 es una nube de gas y polvo situada a una distancia de unos 5 000 años luz de la Tierra, en la constelación de Sagitario (El Arquero). La brillante región es un objeto relativamente pequeño, de tan solo unos pocos años luz de tamaño, en contraste con su famoso vecino, la Nebulosa de La Laguna (Messier 8, eso0936), que abarca cien años luz. Pese a que suele pasar desapercibida en favor de su distinguida compañera, en esta imagen NGC 6559 tiene el papel protagonista.

El gas que hay en las nubes de NGC 6559, principalmente hidrógeno, es la materia prima a partir de la cual se forman las estrellas. Cuando una región del interior de la nebulosa acumula material suficiente, empieza a colapsar bajo su propia gravedad. El centro de la nube crece, haciéndose más denso y más caliente, hasta que se inician las fusiones termonucleares y nace una estrella. Los átomos de hidrógeno se combinan para formar átomos de helio, liberando energí­a, lo que hace que la estrella brille.

Publicidad

Estas jóvenes y calientes estrellas brillantes nacidas de la nube vigorizan el hidrógeno aún presente en el entorno de la nebulosa. Entonces, el gas reemite esta energí­a, produciendo la brillante nube roja en forma de hilo que puede verse cerca del centro de la imagen. Este objeto se conoce como una nebulosa de emisión.

Pero NGC 6559 no está solo compuesta de gas de hidrógeno. También contiene partí­culas sólidas de polvo, hechas de elementos más pesados, como carbono, hierro o silicio. El parche azulado cercano a la nebulosa de emisión roja muestra cómo la luz de las estrellas recién formadas se dispersa – es decir, cómo se refleja en diferentes direcciones — por las partí­culas microscópicas que hay en la nebulosa. Conocida por los astrónomos como nebulosa de reflexión, este tipo de objeto se ve normalmente azul porque la dispersión es más eficiente en esas longitudes de onda de la luz, más cortas.

En regiones donde el polvo es muy denso, este bloquea por completo la luz que tiene detrás; es el caso de los oscuros parches aislados y los sinuosos rastros que pueden verse en el extremo superior, a la izquierda y a la derecha de la imagen. Para poder mirar a través de las nubes y ver qué hay tras ellas, los astrónomos necesitarí­an observar la nebulosa utilizando longitudes de onda más largas que no fueran absorbidas.

Publicidad

La Ví­a Láctea llena el fondo de la imagen con incontables estrellas amarillentas, más viejas. Algunas de ellas aparecen más débiles y rojas debido al polvo de NGC 6559.

Esta llamativa imagen de estrellas formándose fue captada por la cámara y espectrógrafo danés para captar objetos débiles DFOSC (Danish Faint Object Spectrograph and Camera) instalada en el Telescopio Danés de 1,54 metros en La Silla, Chile. Este telescopio nacional ha estado en uso en La Silla desde 1979 y, recientemente, fue reformado para convertirse en un telescopio de última tecnologí­a controlado remotamente.

Temas relacionados: Ciencia
Artículo previo

Conoce las 5 principales formas de estafas por correo electrónico

Próximo artículo

Linux/Cdorked.A: un backdoor altamente avanzado que está atacando servidores Web

ESTO TE INTERESARÁ

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles
Transportes

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento
Videojuegos

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Por OhMyGeek!
21 de enero de 2023

...

Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

15 de enero de 2023
Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

13 de enero de 2023
Xbox y Bethesda harán un evento conjunto este 25 de enero

Xbox y Bethesda harán un evento conjunto este 25 de enero

11 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail