• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

La turbulencia marina afecta la cadena alimenticia de los organismos microscópicos

Por Colaborador OhMyGeek!
12 de noviembre de 2012
A A

Una nueva investigación muestra que la turbulencia oceánica afecta directamente a la capacidad de los organismos marinos microscópicos para reciclar la materia orgánica de nuevo en la cadena alimenticia.

Los cientí­ficos John Taylor, de la Universidad de Cambridge, y Roman Stocker, del MIT, encontraron que hay una relación entre el movimiento natural del agua en el océano y la capacidad de las bacterias marinas para actuar como recicladores.

Publicidad

«La investigación proporciona una visión única de cómo los pequeños organismos, como las bacterias, interactúan con su entorno», dice el oceanógrafo biológico David Garrison de la División Nacional de la Ciencia de la Fundación de Ciencias del Mar, que financió la investigación.

Según el experto, los resultados conducirán a una mejor comprensión de la dinámica microbiana y el ciclo de nutrientes en la naturaleza.

El movimiento del agua de mar – incluyendo remolinos pequeños y remolinos – afecta a la bacteria marina al absorber material orgánico, tal como el producido por el fitoplancton.

En el proceso de generación de oxí­geno, el fitoplancton produce la materia de desecho en la forma de material orgánico, que se disuelve en agua de mar. Este material orgánico disuelto es luego absorbido por bacterias marinas en busca de comida y, después, las bacterias son consumidas por los organismos más grandes.

Publicidad

El material de desecho orgánico excretado por el fitoplancton se convierte en parte de la comunidad microbiana y contribuye al funcionamiento de la cadena alimentaria marina

Taylor y Stocker revelaron en su investigación que existe un delicado equilibrio entre el grado de turbulencia del agua y la actividad de reciclado de bacterias, con niveles altos y bajos de turbulencia vinculados a las tasas de reciclado más bajas.

Su estudio también analizó cómo el entorno fí­sico de los océanos podrí­a ayudar a seleccionar los tipos de mayor éxito de las bacterias marinas, que compiten por los nutrientes.

Publicidad

Otros resultados

Algunas bacterias marinas han desarrollado la capacidad de nadar y son conocidas como bacterias móviles, tienen ventajas sobre la no-natación especies en busca de alimento.

Sin embargo, la natación es intensiva en energí­a para bacterias móviles nadar sólo cuando vale la pena el esfuerzo en términos de amortización.

Algunas bacterias también pueden detectar y responder a los productos quí­micos disueltos en el agua circundante, una habilidad conocida como quimiotaxis.

Publicidad

Los investigadores compararon la actividad de las bacterias móviles y no móviles a través de ambientes que diferí­an en los niveles del movimiento del agua y la disponibilidad de nutrientes.

Según los resultados, toda el agua se mueve, pero el alcance de su turbulencia varí­a ampliamente en el océano.

Los resultados muestran que la materia orgánica excretada por el fitoplancton es irregular en el océano, y no es tan uniforme como se habí­a pensado.

Publicidad

La materia orgánica entra agua en ráfagas, después de que una persona fí­sica mezcla y agitación acción entra en juego y la materia orgánica dispersa.

Los patrones de dispersión depende de la fuerza de la turbulencia y el grado de agitación y mezcla.

«Cuando se vierte la crema en el café y se remueve con cuidado, se obtiene remolinos de crema», dice Taylor.

Algo similar ocurre cuando las explosiones de materia orgánica entrar agua suavemente en movimiento. Los remolinos de materia orgánica son fácilmente accesibles a nado las bacterias que rodean y lo absorben. Si se mezcla la crema en su café con vigor, rápidamente se vuelve uniformemente dispersado. Cuando esto ocurre en el océano, las bacterias de natación tienen menos que ganar en la búsqueda de la materia orgánica finamente dispersos.

Publicidad

Las bacterias obtienen energí­a de la materia orgánica -, pero también gastan energí­a en la natación.

«Nuestra investigación sugiere que el ambiente óptimo es uno de intensidad de turbulencia intermedio – cuando las explosiones de la materia orgánica se agitan en filamentos delgados que pueden ser explotadas por un gran número de bacterias», dice Taylor.

Para el experto, el mejor ambiente para bacterias móviles es una en la que está ligeramente la materia orgánica se agita en el agua en vez de mezclado vigorosamente.

Temas relacionados: CienciaMIT
Artículo previo

OhMyGeek! Radio: Falabella Móvil y prueba experimental de 4G por Claro Chile

Próximo artículo

BlackBerry 10 y los primeros equipos que tendrán el SO se presentarán el 30 de enero de 2013

ESTO TE INTERESARÁ

WWDC 2023
Eventos

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

Por Felipe Ovalle
5 de junio de 2023

...

BonusXP
Industria

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
WWDC 2023

¿Qué nuevos productos Apple podríamos ver en WWDC 2023?

31 de mayo de 2023
Luke Skywalker

Mark Hamill está de acuerdo en buscar a otro actor para hacer de Luke Skywalker

27 de mayo de 2023
Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail