Estos son las estafas más usadas en WhatsApp en el último tiempo
Falsos tickets de descuentos o concursos, son las principales estafas que los cibercriminales propagan fácilmente dentro de WhatsApp.
Falsos tickets de descuentos o concursos, son las principales estafas que los cibercriminales propagan fácilmente dentro de WhatsApp.
El phishing no retrocede. Este tipo de estafa a través de suplantación, ha tenido un crecimiento específicamente enfocado a los clientes de bancos o casas comerciales.
Sarahah, una actual y famosa plataforma social utilizada principalmente por jóvenes, ya está siendo perseguida por las malas intenciones de cibercriminales.
Una red de voluntarios se dedican, sin esperar recompensas, a denunciar públicamente a los cibercriminales financieros de Internet.
Con el fin de hurtar las credenciales de plataformas como Facebook o Google, criminales crean Webs sobre Clash of Clans para atraer víctimas.
El afán de averiguar lo que hacen otros en WhatsApp, ha hecho a caer a miles en distintas estafas online que se propagan en la misma App.
Las estafas online en base a sistemas financieros está creciendo y eventos como el Black Friday avivan las malas intenciones de los cibercriminales.
Webs de ventas de tickets o la visualización por streaming de los eventos, son algunas de las estafas online en torno a los Juegos Olímpicos Río 2016.
La ganas de obtener Pokémon Go en un país que no está disponible e incluso monedas para comprar in-App, están siendo aprovechadas por cibercriminales.
Alejandra Bonati de Google Chile, visitó OhMyGeek! Radio para contar de esta campaña de seguridad online en conjunto a la Policía de Investigaciones.
Con mensajes que se enviaban a escondidas de los usuarios, se propagó un troyano por Facebook que tomaba el control de la misma cuenta.
Los engaños por correo han bajado, pero los formatos para delinquir ahora incluyen entidades públicas. Eso y más te contamos en este nuevo capítulo.
Al ser la plataforma social más grande del mundo, los cibercriminales se aprovechan para contactar a los usuarios de Facebook y así robar sus identidades.
Empresas de seguridad y policías han recomendado a los usuarios tener precaución al comprar en eventos masivos online como el CyberDay o CyberMonday.
Un cibercriminal creó miles de cuentas falsas en Twitter utilizando logos de medios internacionales con el fin de estafar ofreciendo píldoras para dietas.
Malintencionados han aprovechado el atentado aéreo de Ucrania para ejecutar estafas online, haciéndose pasar por alguien que necesita depositar dinero.
Es imposible negar la importancia que ha tenido Twitter como una fuente de información imprescindible, que nos permite compartir noticias y opiniones desde cualquier rincón del mundo, pero al igual que otras ...
Con mensajes que ofrecen supuestos regalos en dinero, viajes, televisores y hasta boletos para asistir a los partidos, Kaspersky nos advierte de actividad de tipo"phishing" que implican el envío masivo ...
ESET puso en alerta através de su blog, los peligros nacientes de phishing en torno al día del amor (a.k.a. Día de San Valentín o de "los enamorados"). Es común ...
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.
(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.