Cuidado: prometen videollamadas en WhatsApp y sólo es un virus
A través de mensajes compartidos por los mismos usuarios, se promete videollamadas en WhatsApp descargando software malicioso y dando el número de celular.
A través de mensajes compartidos por los mismos usuarios, se promete videollamadas en WhatsApp descargando software malicioso y dando el número de celular.
El spam durante el 2015 disminuyó, pero aún se concentra principalmente en el país norteamericano, teniendo a Vietnam como nuevo actor.
Evita caer en los falsos publicaciones de Facebook que muchas veces buscan robar tus credenciales de acceso a través de estos consejos que te damos.
La clave del éxito de Instagram siempre ha sido la socialización de la fotografía digital, pero también es la llave de entrada para los cibercriminales.
El cibercriminal en la actualidad tiene más información almacenada en una misma cuenta de correo electrónico, lo que hace su poder de daño más grande.
Los cibercriminales saben que tu teléfono es un mini-computador con mucha información confidencial útil para quitar y aprovechar. Por lo mismo, cuídate.
Con el mismo modo de operar que en otra estafa usando la marca Starbucks, ahora los cibercriminales prometen bonos para ropa en H&M y Zara.
Según un reciente reporte de Kaspersky, tres países latinoamericanos se encuentran en el TOP 20 de los que más generan correo basura en el mundo.
Twitter presentó Curator, una aplicación enfocado en instituciones y medios de comunicación que sirve para filtrar y/u ordenar la información publicada.
Un cibercriminal creó miles de cuentas falsas en Twitter utilizando logos de medios internacionales con el fin de estafar ofreciendo píldoras para dietas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a tres hackers, de sustraer más de 1.000 millones de correos electrónicos para vender falsos productos.
Todas las cuentas de Instagram que estaban inactivas, eran falsas o servían para spam, fueron eliminadas de la plataforma, tal como se había advertido.
La red social está probando una función que facilitaría la venta de productos en Facebook y que no aparezca como spam en los chats.
La plataforma celebra sus 300 millones de usuarios con borrado de cuentas falsas, nuevas pestañas y verificación de usuarios célebres e instituciones.
Luego de un acuerdo con la compañía de seguridad ESET, Facebook brindará protección a sus usuarios de forma gratuita.
La red de microblogging cambió su política de seguridad y facilitó el procedimiento para hacer denuncias sobre tweets ofensivos o inapropiados.
La idea del buscador es mejorar la eficiencia de Penguin al momento de detectar sitios spam o maliciosos. La herramienta ya está corriendo en marcha blanca.
La aplicación usa el registro de los mismos usuarios para validar si un teléfono es confiable o no para contestar. Truecaller ya funciona en Latam.
La exitosa aplicación estadounidense para conocer nuevos negocios, servicios y experiencias locales, Yelp, llegó a Chile y ya se puede utilizar.
La compañía de seguridad Symantec lleva un año alertando sobre el spam en Tinder. Hoy los spammers mejoraron sus técnicas y aumentaron su presencia.
Malintencionados han aprovechado el atentado aéreo de Ucrania para ejecutar estafas online, haciéndose pasar por alguien que necesita depositar dinero.
En un informe anual de McAfee, la compañía de seguridad cuenta que Superman es el superhéroe con mayores probabilidades de virus en búsquedas online.
Si tienes problemas con tu cuenta de Twitter por culpa de una aplicación, en este video te enseñamos a cómo quitarle acceso a tu perfil.
Con spam distribuido por miles de servidores Linux y Unix, Windigo fue un cuidadoso plan de infección que tomó a Latinoamérica y el mundo.
Galaxy Core Advance, un nuevo teléfono de Samsung para los anti-smartphones, junto al futuro del fútbol y más en este OMG! Express.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.