• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Con estos consejos podrás proteger tu cuenta de Instagram

Por OhMyGeek!
3 de febrero de 2016
A A
EnviarCompartirTuitear

Instagram, la plataforma social de fotografí­as y videos de Facebook, con tan solo cinco años de vida cuenta con más de 400 millones de usuarios activos al mes y con un promedio de 80 millones de fotos compartidas al dí­a que generan más de 3.500 millones de “Me Gusta”.

Cifras que son impresionantes, pero que también son interés de los cibercriminales para encontrar la oportunidad de robar información, ocuparla a su beneficio por ingenierí­a social o hacerte caer en alguna estafa. A raí­z de lo mismo: ¿te has preguntado qué información estás compartiendo? ¿Sabes que tus contenidos están expuestos a millones de curiosos? ¿quieres que te observen completos desconocidos?

 

¿Qué tanto queremos que sea público en Instagram?
¿Qué tanto queremos que sea público en Instagram?

A la hora de crear una nueva cuenta, la mayorí­a de los usuarios marcan casillas y aceptan los términos y condiciones sin una lectura previa, dejando a un lado el nivel de configuración de privacidad de todas las fotografí­as que van a compartir. Es por esto que Kaspersky nos cuenta de cinco consejos para disfrutar de la aplicación y compartir los contenidos de una manera segura:

  1. Contraseña: asegúrate de escoger una contraseña fuerte y única, que incluya letras, números y sí­mbolos. Así­ evitarás que los ciberdelincuentes puedan obtenerla fácilmente.
  2. Privacidad: este consejo dependerá de lo mucho o poco que te guste exhibirte en la red. Si eres muy receloso de tu intimidad y solo quieres compartir tus contenidos con la gente que conoces continúa leyendo. Selecciona la opción de “Cuenta Privada” dentro de “Opciones”, así­ evitarás que extraños anden fisgoneando tus imágenes. Esto es muy recomendable para aquellos padres, por ejemplo, que quieren compartir con amigos y familia fotografí­as de sus hijos. Sólo recomendamos la configuración de “Público” si realmente lo necesitas o eres una compañí­a o institución.
  3. Saber lo que compartes: al igual que ocurren en otras redes sociales, existen proveedores y herramientas que se introducen en la API de Instagram para facilitar, por ejemplo, compartir imágenes o participar en concursos. Pero, ¿te has preguntado si estas aplicaciones necesitan realmente toda tu información? Si no sabes la respuesta, lo mejor es que inicies sesión en tu cuenta de Instagram y verifiques con qué apps has iniciado sesión, ya que tu cuenta puede ser más vulnerable.
  4. Cuidado con las bots: en el caso de los hombres, es muy posible que hasta con una cuenta privada recibas solicitudes de mujeres muy guapas que busquen novio o que tengan mucho dinero. ¡Son fembots! O lo que es lo mismo, mujeres robot. No existen, por lo que no les escribas mensajes privados, ni hagas clic en los enlaces que te enví­en.
  5. Hackeo de cuentas: este tema es muy popular, con más de 1.300 millones de resultados en Google. En caso, de que tu cuenta haya sido comprometida, inicia sesión y trata de cambiar la contraseña y ajustes. Si no es posible, te aconsejamos que visites el “Centro de ayuda” donde podrás reiniciar tu contraseña además de reportar cuentas de spam, entre otras cosas.
  6. Aprueba las fotos etiquetadas que aparecen en tu perfil. Cuando alguien te etiqueta en Instagram esa imagen aparecerá en tu perfil automáticamente. Para cambiar esto, ve a tu perfil y haz clic en el botón de “Opciones” y selecciona “Añadir manualmente”. Esto te avisará cuando alguien te etiquete y te dará mayor control de las fotos que aparecen en tu perfil.
  7. Elimina fotos de tu mapa de fotos. Todas las fotos que compartes en Instagram van etiquetadas con el lugar en donde tú te encontrabas cuando las publicaste. La información es tan especí­fica que hasta te da el nombre propio de la calle. Para eliminar la información de localización de tus fotos, ve a tu perfil y haz clic en el icono de localización. Esto te mostrará un mapa que agrupa las fotos por lugar. De ahí­, podrás seleccionar cada foto o el grupo de fotos de donde deseas eliminar la etiqueta de localización. Cuando las hayas seleccionado, Instagram te pedirá tu confirmación y eliminará los datos de geolocalización de las fotos permanentemente.
Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo
Tags: consejosinstagramSeguridad
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Valdivia tendrá Wi-Fi gratuito informativo sobre las zonas patrimoniales

Próximo artículo

Desarrolladora de videojuegos Gameloft crea alianza con japonesa GungHo

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz
Hardware

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Por Felipe Ovalle
24 de mayo de 2022

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.