• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as

Argentina, Brasil y México son los lí­deres del Spam de Latinoamérica en este Q2 2015

Por OhMyGeek!
13 de agosto de 2015
A A
EnviarCompartirTuitear

“Spam y phishing en el segundo trimestre de 2015″ es el último reporte de la empresa Kaspersky el cual reveló las cantidades y técnicas de estafas y correo basura que dominaron durante el Q2 de este año.

Para sorpresa, a nivel regional, destaca la participación en el Top 20 de paí­ses que más generan spam en el mundo de Argentina, Brasil y México. Estos tres paí­ses, en el segundo trimestre de este año, concentraron casi el 7% de todo el SPAM del mundo. Tengamos en consideración que los supremos generadores de correo basura son (y parece que siempre serán) Estados Unidos con un 14.59%, Rusia con un 7.82% y China con un 7.14%.

Paí­ses que generan spam en el mundo.
Paí­ses que generan spam en el mundo.

¿Qué tipo de spam lideró este trimestre?

Los correos del tipo «Nigeriano» aprovecharon los temas del terremoto en Nepal, la elección presidencial en Nigeria y los Juegos Olí­mpicos de Rí­o de Janeiro, en un intento por extraer datos personales y donaciones voluntarias de usuarios de Internet de todo el mundo.

A pesar de que el porcentaje de spam en correos electrónicos ha bajado un 5.8% con respecto al trimestre anterior (de 59.2% a 53.4%), el segundo trimestre de 2015 vio un marcado aumento en el uso de eventos mundiales en correos electrónicos de spam. Algunos correos con spam incluyeron mensajes falsos solicitando al destinatario que hiciera una donación para ayudar a las ví­ctimas del terremoto en Nepal. En otros correos masivos, los defraudadores intentaron atraer a los destinatarios con la suma de $2 millones, los cuales el recién electo Presidente de Nigeria estaba supuestamente dispuesto a enviar al usuario como compensación.

Lee también:  The Batman es el estreno más exitoso de HBO Max en Latinoamérica

Otros correos incluí­an notificaciones fraudulentas de premios de loterí­a por boletos para ver los Juegos Olí­mpicos en Brasil en el 2016, en un intento por persuadir a los destinatarios para que proporcionaran a los defraudadores sus datos personales para recibir su «premio».

Tags: ArgentinabrasilLatinoaméricaMéxicospam
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Conozcan al Galaxy S6 edge+: ahora más grande, poderoso y curvo

Próximo artículo

Ya está a la venta en Chile el nuevo Alcatel Onetouch IDOL3

ESTO TE INTERESARÁ

¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022
Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

22 de abril de 2022
Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.