• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Windigo: un plan que infectó ví­a spam a más de 500.000 computadores

Por OhMyGeek!
20 de marzo de 2014
A A
EnviarCompartirTuitear

ESET, en colaboración con CERT-Bund (Swedish National Infrastructure for Computing) y otros organismos, han puesto al descubierto una campaña cibercriminal que tomó el control de más de 25.000 servidores Linux y Unix en todo el mundo infectando a más de 500.000 equipos. Latinoamérica también se vio afectada llegándose a detectar 900 servidores infectados en Brasil, más de 300 en México, más de 200 en Argentina y 200 en Chile.

El ataque, denominado «Operación Windigo», ha infectado servidores generando el enví­o de millones de e-mails de spam. El malware está conformado por sofisticados componentes que están diseñados para secuestrar servidores, infectar a los equipos que los visitan y robar información. De esta forma, una vez que los servidores son infectados, son capaces de enviar 35 millones de mensajes de spam con exploits kits o avisos publicitarios, que finalmente generarán la redirección de más de 500.000 usuarios de forma diaria.

Si bien los sitios web afectados por Windigo intentan infectar computadoras con Windows a través de exploits, para los usuarios de Mac aparecen anuncios de sitios de citas y quienes usan iPhone son redirigidos a contenido pornográfico online.

Uno de los spam maliciosos de Windigo simulaban ser una chica para que la conocieras.
Uno de los spam maliciosos de Windigo simulaban ser una chica para que la conocieras.

Medidas contra Windigo

Más del 60% de los sitios web del mundo se ejecutan en servidores Linux. Los investigadores de ESET recomiendan a los webmasters y administradores de sistemas que analicen sus plataformas para ver si han sido comprometidas.

Si los administradores descubren que sus sistemas están infectados, se les aconseja limpiar la computadora afectada y volver a instalar el sistema operativo y el software. Es esencial que se utilicen contraseñas robustas y claves privadas, ya que las credenciales existentes pueden haber sido comprometidas.

ESET publicó hoy un documento técnico donde presenta los resultados de las investigaciones y del análisis del malware. En el texto, también se proporciona la información necesaria para saber si un sistema ha sido afectado y cuáles son las medidas a seguir para eliminar el código malicioso. Puedes verlo en la siguiente enlace.

Tags: eset
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Chile comenzó la eliminación de la larga distancia en telefoní­a fija

Próximo artículo

Sony cree que no podrá enfrentar la demanda por PS4

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé
Dispositivos

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé

Por OhMyGeek!
4 de junio de 2022

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

24 de mayo de 2022
En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.