• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Windigo: un plan que infectó ví­a spam a más de 500.000 computadores

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
20 de marzo de 2014
Windigo
EnvíaloTuitéaloCompártelo

ESET, en colaboración con CERT-Bund (Swedish National Infrastructure for Computing) y otros organismos, han puesto al descubierto una campaña cibercriminal que tomó el control de más de 25.000 servidores Linux y Unix en todo el mundo infectando a más de 500.000 equipos. Latinoamérica también se vio afectada llegándose a detectar 900 servidores infectados en Brasil, más de 300 en México, más de 200 en Argentina y 200 en Chile.

Publicidad

El ataque, denominado «Operación Windigo», ha infectado servidores generando el enví­o de millones de e-mails de spam. El malware está conformado por sofisticados componentes que están diseñados para secuestrar servidores, infectar a los equipos que los visitan y robar información. De esta forma, una vez que los servidores son infectados, son capaces de enviar 35 millones de mensajes de spam con exploits kits o avisos publicitarios, que finalmente generarán la redirección de más de 500.000 usuarios de forma diaria.

Si bien los sitios web afectados por Windigo intentan infectar computadoras con Windows a través de exploits, para los usuarios de Mac aparecen anuncios de sitios de citas y quienes usan iPhone son redirigidos a contenido pornográfico online.

CONTENIDO RELACIONADO

Enví­an falsos correos con “estilo WeTransfer” para robarte información

Estos son los paí­ses latinoamericanos más afectados por ransomware

Nueva estafa de WhatsApp ahora está vinculada a los emojis

Uno de los spam maliciosos de Windigo simulaban ser una chica para que la conocieras.
Uno de los spam maliciosos de Windigo simulaban ser una chica para que la conocieras.

Medidas contra Windigo

Más del 60% de los sitios web del mundo se ejecutan en servidores Linux. Los investigadores de ESET recomiendan a los webmasters y administradores de sistemas que analicen sus plataformas para ver si han sido comprometidas.

Publicidad

Si los administradores descubren que sus sistemas están infectados, se les aconseja limpiar la computadora afectada y volver a instalar el sistema operativo y el software. Es esencial que se utilicen contraseñas robustas y claves privadas, ya que las credenciales existentes pueden haber sido comprometidas.

ESET publicó hoy un documento técnico donde presenta los resultados de las investigaciones y del análisis del malware. En el texto, también se proporciona la información necesaria para saber si un sistema ha sido afectado y cuáles son las medidas a seguir para eliminar el código malicioso. Puedes verlo en la siguiente enlace.

Temas relacionados: ESET

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

Microsoft
Seguridad

Investigadores de IA de Microsoft expusieron terabytes de datos sensibles

Por OhMyGeek!
19 de septiembre de 2023

...

iOS 16
Seguridad

Actualiza iOS 16 para corregir una vulnerabilidad relacionada con el spyware «Pegasus»

Por OhMyGeek!
8 de septiembre de 2023

...

datos biométricos

Nueva política de privacidad de Twitter (X) incluye la recopilación de datos biométricos y laborales

31 de agosto de 2023
Telekopye

Telekopye: el bot de Telegram que impulsa estafas en mercados digitales

30 de agosto de 2023
Kremlin

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

2 de junio de 2023
televigilancia

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

1 de junio de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: