• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Nueva estafa de WhatsApp ahora está vinculada a los emojis

Por OhMyGeek!
7 de marzo de 2016
A A

La compañí­a de seguridad ESET, advierte sobre una nueva oleada de estafas a través de mensajes de WhatsApp. A lo que supimos hace unos dí­as con las falsas videollamadas, ahora se están utilizando emojis para lograr posibles acciones maliciosas al hacer click en el enlace que contienen los mismos í­conos.

Publicidad

Los ciberdelincuentes son conscientes que la mayorí­a de los usuarios están interesados en tener disponible una gran variedad de estas divertidas figuras y que además con la nueva actualización de WhatsApp se generaron nuevas versiones de emojis.
La nueva estafa basada en Ingenierí­a Social -práctica para manipular al usuario a través de mensajes con contenidos atracivos – funciona de la siguiente manera:

  1. Se inicia cuando algún contacto comparte un mensaje en un grupo o en una conversación privada en donde a simple vista parecerí­a ser una aplicación para instalar los nuevos emojis o emoticones.
  2. En caso de que el usuario haga clic en el enlace será dirigido a otro sitio, en el cual se le invita a compartir el falso paquete de Emojis con 10 amigos o 3 grupos. Como en campañas infecciosas similares se limita el tiempo de acción para que el usuario avance de manera rápida, sin dar lugar a las dudas.
  3. Una vez que la ví­ctima ha propagado la estafa, dependiendo del tipo de smartphone, el idioma y la ubicación sucederán distintos posibles comportamientos. Se ejecuta la trampa y el usuario ira ingresando en distintos sitios que lo pueden derivar en mensajes como: «El sistema se encuentra desactualizado», «El dispositivo se encuentra infectado con un virus y la baterí­a se encuentra dañada», también puede solicitarle que complete información con su número de celular para en realidad terminar suscrito a servicios Premium o invitarlo a instalar aplicaciones que no tienen que ver con los emojis sino que su objetivo es aumentar el número de visitas.
Lee también:  Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Mensajes de este tipo se reciben para estafar a los usuarios con emojis.
Mensajes de este tipo se reciben para estafar a los usuarios con emojis.

Este tipo de engaños resultan similares a los alertados en el año 2015, como el falso voucher para Starbucks o de la empresa Zara, y que luego fueron identificados con otras marcas de renombre en lo que terminó siendo una estafa a gran escala, en múltiples idiomas y paí­ses.

Temas relacionados: esetestafamensajesWhatsapp
Artículo previo

LEGO busca premiar al profesor que utiliza sus juguetes para enseñar

Próximo artículo

Movistar Chile reconoce error por el enví­o del mensaje de emergencia SAE

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail