Muestran el momento exacto del colapso del histórico radiotelescopio de Arecibo
La administradora del Observatorio de Arecibo tenía planeado desmantelar la estructura, pero no resistió -después de 2 accidentes- y colapsó.
La administradora del Observatorio de Arecibo tenía planeado desmantelar la estructura, pero no resistió -después de 2 accidentes- y colapsó.
Este espejo de fibra de carbono abre las posibilidad de nuevos negocios en la distribución y creación de telescopios en todo el mundo.
En el desierto de Atacama se realizará la construcción del Extremely Large Telescope, uno de los proyectos astronómicos más ambiciosos del mundo.
Superando al gigante radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico, el observatorio 'FAST' en China promete ser el impulso científico que los locales esperaban.
Se trata de HD 189733b, un planeta azul celeste, muy parecido al color de la Tierra vista desde el espacio.
El famoso telescopio Kepler, encargado de buscar planetas similares al nuestro, tiene una falla en el control de dos de los cuatro rotores que se utilizan para estabilizar y dar ...
Un Telescopio Danés de 1,54 metros ubicado en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile, ha captado una imagen de NGC 6559, un objeto que muestra la anarquía reinante ...
La celebración por el Día de la Astronomía vuelve a ser presencial con una actividad realizada por ALMA en la comuna de Vitacura.
La historia de la primera imagen real de un agujero negro se remonta a los años 90 cuando Heino Falcke propuso realizar el experimento.
Con el objetivo de observar objetos pequeños de nuestro sistema solar, la cámara digital que posee el observatorio LSST será la más grande de todas.
¿Marte es esférico y la Tierra no? ¿Qué otros planetas serán planos? Deberíamos preguntárselo a la loca organización 'Flat Earth Society'.
Un gran suceso astronómico ocurrió y fue la observación y validación de Oumuamua como el primer objeto conocido de otra galaxia.
El eclipse solar que hoy será visto en gran parte de Estados Unidos y Norteamérica será transmitido con un show especial por NASA.
Gracias a características como la temperatura, estos planetas abren una nueva posibilidad para que los humanos vivan fuera de la Tierra.
Comenzando en el Planetario de Santiago, durante todo el día se realizarán distintas actividades en una nueva celebración del Día de la Astronomía.
Incluyendo cámaras 360 y una transmisión conjunta que incluye Facebook y YouTube, Liberty Global se prepara para transmitir el próximo eclipse solar.
Desde actividades escolares hasta una fiesta de estrellas, la versión 2016 del Día de la Astronomía en Chile te invita a mirar el cielo por un día.
Con el fin de acercar la astronomía a la familia y a quienes son entusiastas de ella, el observatorio ALMA realizará una charla al aire libre este sábado.
Por casi 3 meses y de forma completamente gratuita, podrás disfrutar de 4 áreas dedicadas a explicar qué es y qué se hace en el observatorio ALMA.
El programa y telescopio espacial Kepler ha sido protagonista en la confirmación de un nuevo planeta similar a la Tierra en condiciones para la vida.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.