• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Espejo de fibra de carbono creado en Chile será utilizado en telescopios profesionales

Por OhMyGeek!
17 de agosto de 2020
A A
EnviarCompartirTuitear

Chile abre las puertas a un nuevo negocio en el mundo de la astronomí­a. Y se trata de la fabricación de espejos para telescopios que no están hechos de vidrio, sino de fibra de carbono. Estos fueron presentados por el «Núcleo Milenio de Formación Planetaria» (NPF), a cargo de la astrofí­sica del «Instituto de Fí­sica y Astronomí­a de la Universidad de Valparaí­so», Amelia Bayo.

El uso de este material, que es único en Chile, representa un paso relevante para la ciencia a nivel mundial, dado que actualmente los espejos que utilizan los telescopios profesionales están hechos de vidrio y se importan desde el extranjero.

Según Bayo la utilización de la fibra de carbono por sobre el vidrio en la fabricación de espejos tiene una ventaja muy grande, y es su peso. Por ejemplo un espejo tradicional puede pesar 300 kilogramos y uno similar -en diámetro- hecho de fibra de carbono podrí­a pesar sólo 5 kilogramos. Reduciendo los costos en la fabricación de todo el telescopio.

Lee también:  Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Además la fibra de carbono puede ser flexible al someterse a altas temperaturas y, por lo tanto, es capaz de amoldarse a la forma deseada, rigidizándose una vez que se cura.

Espejo de fibra de carbono creado en Chile es utilizados en telescopios profesionales.

Los primeros resultados positivos con este tipo de espejo fabricado en nuestro paí­s, son fruto de un trabajo de dos y medio, marcando un gran hito de las labores del NPF. Diseñar y producir los espejos indispensables para el éxito de «Planet Formation Imager» (PFI), proyecto cuyo principal objetivo es resolver espacialmente el radio de acción gravitatorio de un planeta en formación en el infrarrojo térmico.

El NPF es un proyecto de colaboración albergado por la Universidad de Valparaí­so y la UTFSM, y financiado por la Iniciativa Cientí­fica Milenio. En el ámbito de los espejos de fibra de carbono existe una alianza estratégica con el Centro Tecnológico de Valparaí­so (CCTVal) y el proyecto ha sido apoyado por fondos del comité Mixto ESO-Gobierno de Chile, y ANID ví­a proyectos QUIMAL y ALMA.

Tags: Astronomí­aChile
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Huawei lanza «GameCenter», su plataforma de videojuegos para móviles

Próximo artículo

Así­ son los nuevos semáforos inteligentes con IA que se instalarán en Chile

ESTO TE INTERESARÁ

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

19 de marzo de 2022
Es falsa la Infografía que muestra la efectividad de las mascarillas según su construcción

Es falsa la Infografía que muestra la efectividad de las mascarillas según su construcción

11 de enero de 2022

Chile aprobó la vacunación en niños entre 3 y 5 años contra el Coronavirus

25 de noviembre de 2021
Sinovac tendrá planta de vacunas en Chile y comenzaría a producir en 2022

Sinovac tendrá planta de vacunas en Chile y comenzaría a producir en 2022

4 de agosto de 2021
OMS expresa su preocupación por creer que «la pandemia está llegando a su fin» y es una idea errónea

OMS expresa su preocupación por creer que «la pandemia está llegando a su fin» y es una idea errónea

20 de julio de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.