• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Exposición gratuita del observatorio ALMA se abrirá en Santiago el miércoles

Por OhMyGeek!
5 de octubre de 2015
A A

La exposición gratuita titulada “ALMA, explorando nuestros orí­genes cósmicos”, se presentará en Espacio Fundación Telefónica entre el 7 de octubre de 2015 y el 3 de enero de 2016. En ella se podrán revisar impresionantes fotografí­as e ilustrativos videos de todo el proyecto astronómico.

Publicidad

Con esta presentación se busca explicar cómo funciona el observatorio terrestre más potente de la historia de la humanidad, por qué está instalado a 5.000 metros de altitud en la mitad del desierto de Atacama, qué se espera de él y qué ha encontrado hasta ahora sobre nuestros orí­genes cósmicos.

Cerca de 60 imágenes componen la muestra se encuentran distribuidas en cuatro secciones temáticas. La primera es Alma Kids, con ilustraciones de la chilena Frannerd para la Web de ALMA, que van dirigidas a los niños para que descubran los secretos de la astronomí­a y el funcionamiento del observatorio a través de comics y juegos interactivos.

Red de radiotelescopios de ALMA.
Red de radiotelescopios de ALMA.

Una segunda área explica los orí­genes, ubicación, construcción y tecnologí­a de punta del proyecto, además de una lí­nea de tiempo con su historia proyectada en videos. En la tercera área se conocerán imágenes cientí­ficas con los descubrimientos realizados por cientí­ficos de todo el mundo utilizando ALMA. Y por último, en el área de Etnoastronomí­a, las visitas se encontrarán con fotografí­as y contenido de la cosmovisión atacameña.

Publicidad

Resumiendo, para asistir a la exposición, debes ir al Espacio Fundación Telefónica. Este se encuentra ubicado en Providencia 127, metro Baquedano, entre las 10 y 20 hrs. de lunes a viernes. Sábado, domingo y festivos, de 11 a 20 hrs. Recuerda que es gratis.

ACTUALIZACIÓN (8 DE ENERO DE 2016)

El Observatorio ALMA informó hoy:

«Debido al éxito alcanzado, el observatorio ALMA y la Fundación Telefónica extendieron la muestra ‘ALMA explorando nuestros orí­genes cósmicos’ hasta el 31 de enero de 2016.»

Temas relacionados: ALMAChileexposicionobservatorio
Artículo previo

Este miércoles comienza la Feria Cientí­fica Nacional Juvenil 2015 del MNHN

Próximo artículo

En el quinto aniversario de Instagram, ¿Cuáles son los usuarios más famosos?

ESTO TE INTERESARÁ

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento
Videojuegos

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Por OhMyGeek!
19 de marzo de 2023

...

La temporada final de The Flash se estrena este 22 de febrero por Warner Channel
Cine y Televisión

La temporada final de The Flash se estrena este 22 de febrero por Warner Channel

Por OhMyGeek!
9 de febrero de 2023

...

Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

8 de febrero de 2023
WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

7 de febrero de 2023
Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

6 de febrero de 2023
Reclamos por telecomunicaciones crecieron un 85%, siendo VTR la peor evaluada del informe

En 2022 los reclamos contra las empresas de telecomunicaciones crecieron en un 6%

2 de febrero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail