Conductora de matinal dijo que el eclipse solar ocurrió por culpa del cambio climático
La comunidad científica urge que los medios tengan un discurso público responsable para no confundir el cambio climático con otros sucesos.
La comunidad científica urge que los medios tengan un discurso público responsable para no confundir el cambio climático con otros sucesos.
A dos semanas de su regreso, el Tío WOM comenzó a definir su estrategia para solucionar múltiples problemas y desafíos que tiene la compañía.
Hay preocupación en Japón y sus países vecinos por la decisión de cómo eliminar el agua residual de la destruida planta nuclear de Fukushima.
Una función muy útil está en tu Android y quizás no la conoces. Se trata de Alertas de Terremoto la cual te avisa tempranamente de un sismo.
Con mensajes sin conocimiento y alarmistas, el canal "La Red" llevó a una vidente para que explicara el tsunami en Indonesia.
En entrevista, José Maza respondió a creencias populares contrarias a las científicas, además de criticar opinólogos de TV como Salfate.
Con una fibra óptica de pruebas instalada en la Universidad de Stanford, investigadores evaluaron con éxito más de 800 eventos en un año.
Con la capacidad de agacharse e incluso arrastrarse, el E2-DR de Honda está en una fase de prototipo y recién fue presentado al público.
Aroldo Maciel tendría un 6% de efectividad en sus predicciones y su método no sirve para nada. Así lo comenta el geofísico Cristian Farías.
En México la Lucha Libre AAA realizará un evento a beneficio donde podrás enviar donaciones online para la organización Save the Children.
Hasta el viernes podrás realizar llamadas gratuitas a México para contactarte con quien necesites para conocer su estado post terremoto.
A través de contenidos específicos de una catástrofe en el buscador y Mapas, Google usará Alertas SOS como un repositorio informativo.
5 pisos bajo tierra se encuentra la Sala SAE, un ruidoso lugar hecho específicamente para probar mensajes de alerta en caso de catástrofe.
Cada vez que hay un escenario o suceso extremo en Chile, los servicios de comunicaciones colapsan y las empresas no son capaces de informar.
Una nueva emergencia puso al descubierto la falta de educación a la ciudadanía sobre el uso de los datos móviles para dejar la multimedia y memes de lado.
Para que los usuarios mantengan conectividad en caso de que alguna compañía se vea afectada en una emergencia, SUBTEL impulsa el Roaming Interempresas.
Desde intervenir redes sismológicas a implantarte un chip, son parte de las conferencias y ejemplos en vivo que se darán por 2 días en 8.8 Resistencia.
En este nuevo 'Express' conocerás los nuevos métodos de Instagram para moderar comentarios, además de estudios con relación a terremotos y delfines.
Ya sea para facilitar la labor por cuestiones geográficas o de emergencias, la revisión de Fibra Óptica en el norte del país se hará con drones.
El máximo líder de la Iglesia Católica recibió al empresario Kevin Systrom en el Vaticano con la idea de conversar sobre 'el poder' de la fotografía.
La red social ahora servirá para indicar si estás bien en una zona afectada por desastres naturales o provocados por el hombre, como un atentado.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y las compañías de telefonía e Internet, sacaron un saldo positivo en las operaciones por el terremoto.
Ambas plataformas habilitaron sus herramientas de emergencias tras el terremoto en Chile para dar aviso que te encuentras bien o para buscar un ser querido.
Cortes por la falta de electricidad y fallas en un operador en particular, fue el recuento en comunicaciones después del terremoto de magnitud 8.4 en Chile.
Uno de los principales impulsores del el software libre, Richard Stallman, se presentará la feria organizada por la UST y la Municipalidad de Osorno.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.