• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Dispositivos

Columna: Los smartphones y las empresas, un arma de doble filo

Por OhMyGeek!
25 de marzo de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Guillemo Moya (EMC)

Columna realizada por Guillermo Moya, Director de ventas de EMC para Chile, Perú y Bolivia.

Para nadie es un misterio la gran penetración que tienen hoy en dí­a los teléfonos inteligentes. Fuera de que cada vez es más fácil acceder a uno, se han vuelto una herramienta fundamental y hasta irremplazable para los ejecutivos. Esto ocurre ante nuestros ojos, y sin que se tome necesariamente en cuenta lo riesgoso que estos pueden resultar para las compañí­as.

Producto de los adelantos incorporados y su creciente complejidad, los dispositivos permiten contar con un sin número de ventajas de cara al trabajo, lo que resulta una tentación para muchas personas que optan, por ejemplo, por utilizar un mismo dispositivo tanto para asuntos laborales como personales.

CONTENIDO RELACIONADO

Confirman lanzamiento del Oppo Find X8 Ultra para abril y desmiente rumores de retraso

Rarísima falla del iPhone reemplaza la palabra «racista» por «Trump»

Xiaomi lanza en Chile la serie Redmi Note 14 con 4 modelos y cámaras de hasta 200 MP

El contar con estas tecnologí­as resulta casi impagable para las empresas. El nuevo valor que asignan los dispositivos móviles está en que los trabajadores están disponibles las 24 horas del dí­a y los siete dí­as de la semana. Ante alguna urgencia las acciones se agilizan, la toma de decisiones se acelera y, por tanto, mejorará la eficiencia.

No obstante, todo cambio trae consecuencias consigo y, en este caso, se corren riesgos de perder datos confidenciales o infectarse con softwares maliciosos, entre otros problemas de seguridad y privacidad. Esto resulta un tremendo dolor de cabeza para las empresas y cada vez es complejo supervisar el tráfico móvil ante amenazas tan avanzadas.

Los usuarios recurren cada vez con mayor frecuencia a técnicas como el jailbreaking y el rooting para desbloquear los dispositivos y poder modificar sus sistemas operativos, pero sin pensar antes en lo desprotegidos que los dejan ante las amenazas.

De todas formas, es posible encontrar alternativas para enfrentar estos males del mundo digital, pues existe la opción de recurrir a la gestión de dispositivos móviles (MDM, por sus siglas en inglés) y a la contenedorización. Si bien ambas técnicas aún no se han desarrollado lo suficiente, y presentan ciertas limitaciones, deben ser consideradas.

Entre las funciones de MDM, se encuentran la aplicación de polí­ticas de contraseñas, borrado remoto del dispositivo, restricción de la configuración, detección de jailbreaking/rooting, creación de listas blancas y negras de aplicaciones, y, por supuesto, la supervisión. La contenedorización, por su parte, separa los contenidos empresariales de los personales en los dispositivos móviles y proporciona un entorno protegido con controles de seguridad para las aplicaciones de la empresa. Esta técnica ofrece también otras funciones más drásticas como el impedimento de exportar datos, el cifrado, y el borrado selectivo.

Con respecto a esta problemática, RSA ha convocado a un grupo de ejecutivos de seguridad de 1000 empresas globales llamado «Security for Business Innovation Council», quienes entregaron en su décimo informe las recomendaciones para gestionar riesgos y sacar el máximo provecho de los dispositivos móviles.

Entre las conclusiones entregadas, surgió la recomendación de establecer un programa de gobernabilidad móvil y crear un plan de acción a corto plazo, como una forma de garantizar la seguridad. En lugar de hacer todas las aplicaciones móviles, conviene plantearse modificar los procesos empresariales de forma que los dispositivos móviles solo se puedan usar para ciertas tareas, funciones o transacciones.

Hoy las preocupaciones deben ser la presencia de amenazas cada vez más graves, el aumento de las normativas globales, también tener un mayor conocimiento de las tecnologí­as móviles, manejando a fondo los factores que afectan a la gestión de los riesgos, y que las empresas estén siempre al tanto de los cambios en las plataformas móviles.

Claro está entonces que los smartphones son un tremendo aporte considerando que sus funciones permiten aumentar la rapidez, mejorar la productividad, agilizar las ventas y hasta reducir los costos en las empresas. No obstante, es necesario lograr el justo equilibrio entre los riesgos y las ventajas.

No se trata de lograr la seguridad absoluta, sino gestionar e intentar manejar los riesgos. Cada empresa debe valorar cuidadosamente las oportunidades y decidir qué riesgos está dispuesta a correr para aprovecharlas, puesto que no es nada extraño pasar apuros por esta arma de doble filo que resultan los móviles.

Etiquetas: BoliviaColumnas de opiniónEmpresasPerúTelefoní­aTeléfonos

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Christopher Pelkey Victima Ia

Víctima de asesinato es recreado con IA por su familia para usarlo en el juicio

8 de mayo de 2025
Invitacion Samsung Galaxy S25 Edge

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

7 de mayo de 2025
Gemini App Ipad - Gemini

Google lanza la App de Gemini optimizada para iPad con funciones exclusivas y multitarea

7 de mayo de 2025
Baccarat Casino Juego Cartas - cartas, bacará

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

6 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto