• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Dispositivos

Columna: Los smartphones y las empresas, un arma de doble filo

Por OhMyGeek!
25 de marzo de 2013
A A

Guillemo Moya (EMC)

Columna realizada por Guillermo Moya, Director de ventas de EMC para Chile, Perú y Bolivia.

Para nadie es un misterio la gran penetración que tienen hoy en dí­a los teléfonos inteligentes. Fuera de que cada vez es más fácil acceder a uno, se han vuelto una herramienta fundamental y hasta irremplazable para los ejecutivos. Esto ocurre ante nuestros ojos, y sin que se tome necesariamente en cuenta lo riesgoso que estos pueden resultar para las compañí­as.

Publicidad

Producto de los adelantos incorporados y su creciente complejidad, los dispositivos permiten contar con un sin número de ventajas de cara al trabajo, lo que resulta una tentación para muchas personas que optan, por ejemplo, por utilizar un mismo dispositivo tanto para asuntos laborales como personales.

El contar con estas tecnologí­as resulta casi impagable para las empresas. El nuevo valor que asignan los dispositivos móviles está en que los trabajadores están disponibles las 24 horas del dí­a y los siete dí­as de la semana. Ante alguna urgencia las acciones se agilizan, la toma de decisiones se acelera y, por tanto, mejorará la eficiencia.

No obstante, todo cambio trae consecuencias consigo y, en este caso, se corren riesgos de perder datos confidenciales o infectarse con softwares maliciosos, entre otros problemas de seguridad y privacidad. Esto resulta un tremendo dolor de cabeza para las empresas y cada vez es complejo supervisar el tráfico móvil ante amenazas tan avanzadas.

Publicidad

Los usuarios recurren cada vez con mayor frecuencia a técnicas como el jailbreaking y el rooting para desbloquear los dispositivos y poder modificar sus sistemas operativos, pero sin pensar antes en lo desprotegidos que los dejan ante las amenazas.

De todas formas, es posible encontrar alternativas para enfrentar estos males del mundo digital, pues existe la opción de recurrir a la gestión de dispositivos móviles (MDM, por sus siglas en inglés) y a la contenedorización. Si bien ambas técnicas aún no se han desarrollado lo suficiente, y presentan ciertas limitaciones, deben ser consideradas.

Entre las funciones de MDM, se encuentran la aplicación de polí­ticas de contraseñas, borrado remoto del dispositivo, restricción de la configuración, detección de jailbreaking/rooting, creación de listas blancas y negras de aplicaciones, y, por supuesto, la supervisión. La contenedorización, por su parte, separa los contenidos empresariales de los personales en los dispositivos móviles y proporciona un entorno protegido con controles de seguridad para las aplicaciones de la empresa. Esta técnica ofrece también otras funciones más drásticas como el impedimento de exportar datos, el cifrado, y el borrado selectivo.

Publicidad

Con respecto a esta problemática, RSA ha convocado a un grupo de ejecutivos de seguridad de 1000 empresas globales llamado «Security for Business Innovation Council», quienes entregaron en su décimo informe las recomendaciones para gestionar riesgos y sacar el máximo provecho de los dispositivos móviles.

Entre las conclusiones entregadas, surgió la recomendación de establecer un programa de gobernabilidad móvil y crear un plan de acción a corto plazo, como una forma de garantizar la seguridad. En lugar de hacer todas las aplicaciones móviles, conviene plantearse modificar los procesos empresariales de forma que los dispositivos móviles solo se puedan usar para ciertas tareas, funciones o transacciones.

Hoy las preocupaciones deben ser la presencia de amenazas cada vez más graves, el aumento de las normativas globales, también tener un mayor conocimiento de las tecnologí­as móviles, manejando a fondo los factores que afectan a la gestión de los riesgos, y que las empresas estén siempre al tanto de los cambios en las plataformas móviles.

Publicidad

Claro está entonces que los smartphones son un tremendo aporte considerando que sus funciones permiten aumentar la rapidez, mejorar la productividad, agilizar las ventas y hasta reducir los costos en las empresas. No obstante, es necesario lograr el justo equilibrio entre los riesgos y las ventajas.

No se trata de lograr la seguridad absoluta, sino gestionar e intentar manejar los riesgos. Cada empresa debe valorar cuidadosamente las oportunidades y decidir qué riesgos está dispuesta a correr para aprovecharlas, puesto que no es nada extraño pasar apuros por esta arma de doble filo que resultan los móviles.

Temas relacionados: boliviaColumnas de opiniónempresasPerúSeguridadSmartphonesTelefoní­a
Artículo previo

¿Sabí­as que Michael Dell fundó su empresa cuando apenas tení­a 19 años y con un capital de US$1000?

Próximo artículo

Entel será la compañí­a que comience a vender el Google (LG) Nexus 4 en Chile

ESTO TE INTERESARÁ

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile
Dispositivos

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

Por OhMyGeek!
26 de marzo de 2023

...

El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC
Videojuegos

El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

Por OhMyGeek!
24 de marzo de 2023

...

Xiaomi comienza la venta de su Redmi 12C en Chile

Xiaomi comienza la venta de su Redmi 12C en Chile

23 de marzo de 2023
Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
El nuevo Lenovo ThinkPhone by Motorola llega a Chile por $900.000 CLP

El nuevo Lenovo ThinkPhone by Motorola llega a Chile por $900.000 CLP

21 de marzo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

26 de marzo de 2023
El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

24 de marzo de 2023
Xiaomi comienza la venta de su Redmi 12C en Chile

Xiaomi comienza la venta de su Redmi 12C en Chile

23 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail