• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • ECHO
    • Express en Canal 13C
    • Los Resistidos
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

Dorkbot es el malware más detectado en Latinoamérica; México y Perú lideran

Por OhMyGeek!
27 de enero de 2012
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Según el informe elaborado por el Laboratorio de Análisis e Investigación de ESET Latinoamérica, Win32/Dorkbot se ha convertido en la amenaza con mayor í­ndice de detección en Latinoamérica a apenas 6 meses de su aparición. El código malicioso, cuyas sucesivas campañas de propagación por medio de redes sociales, convierte a los equipos infectados en parte de una red botnet, roba credenciales de acceso de los usuarios y realiza ataques de phishing contra bancos de la región.

Dorkbot ha logrado tasas de detección especialmente altas en la región. Durante el mes de diciembre, el porcentaje de propagación de esta amenaza en Latinoamérica es del 8%, mientras que en Europa es del 0,8% y en Norteamérica es de apenas del 0,26%.

Chile se ubica en el cuarto lugar del ranking de detecciones de Dorkbot en Latinoamérica, con un porcentaje del 6.41%. Además, se ubica en el sexto lugar del ranking mundial.

CONTENIDO RELACIONADO

Si tu scooter pasa de 25 km/h, ahora podría quedar fuera de circulación

Meta ganó miles de millones de dólares con anuncios de estafas, según documentos internos

Denuncian experimentación humana en la U. Finis Terrae: profesor habría hecho biopsias a estudiantes

ESET preparó un documento (.pdf) explicando la explosión de este malware en los últimos 6 meses.

Etiquetas: ArgentinaChileColombiaLatinoaméricaMalwareMéxicoPerúPhishingRedes sociales

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Tiktok Elegir Contenido Ia

Los usuarios de TikTok podrán decidir cuánto contenido de IA aparece en su sección «Para ti»

20 de noviembre de 2025
Cloudflare Error - Cloudflare

Así fue el fallo de Cloudflare que dejó sin conexión a medio Internet

19 de noviembre de 2025
Meta Mark Zuckerberg Estafas Publicidad - estafas

Meta ganó miles de millones de dólares con anuncios de estafas, según documentos internos

7 de noviembre de 2025
Aws Amazon Roto - AWS

AWS sufre su mayor caída del año y afecta a Roblox, Snapchat, Fornite y más

20 de octubre de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • ECHO
    • Express en Canal 13C
    • Los Resistidos
    • Podcast

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto