EE.UU. dice que ingenieros informáticos de Corea del Norte trabajaron remoto para financiar armas
El FBI alertó que trabajadores de Corea del Norte, prestaban sus servicios remotamente desde otro país y enviaban dinero de regreso.
El FBI alertó que trabajadores de Corea del Norte, prestaban sus servicios remotamente desde otro país y enviaban dinero de regreso.
Grave falla de WinRAR permite a cibercriminales usar el software para ejecutar otros archivos y abrir Webs maliciosas a las víctimas.
El volumen de datos expuestos por Microsoft alcanzó los 38 terabytes, pero no afectó a clientes o productos de la compañía.
El exploit fue identificado primero por Citizen Lab y es imperativo que actualices tu sistema operativo iOS 16 y iPadOS 16, lo antes posible.
Opiniones divididas hay por las nuevas condiciones de uso y privacidad en «X» que involucran el uso de datos biométricos por seguridad.
Ganándose primero la confianza de sus víctimas, Telekopye es capaz de enviar enlaces de phishing para obtener datos de estas.
Según el Kremlin, Apple habría proporcionado vulnerabilidades de software para que la NSA espiara remotamente a personas de interés.
Santiago será la primera zona en implementar un sistema de televigilancia por inteligencia artificial biométrica en cámaras de seguridad.
Desde cuentas de desarrollador en Google Play, hasta la creación de Apps maliciosas. Esos son negocios rentables ofertados en la Darknet.
HP ha observado en el último trimestre de 2022 un aumento en las estafas por Códigos QR que principalmente llegan adjuntados en emails.
La empresa de seguridad, ESET, descubrió a 'clippers' en Apps de mensajería para capturar y robar datos de criptomonedas en tu dispositivo.
Expertos en seguridad tienen los ojos puestos en chatbots como ChatGPT que son capaces de hasta crear códigos de software maliciosos.
A través de portales prácticamente idénticos a los oficiales, cibercriminales roban los datos de acceso de los clientes de banco Itaú.
Desde PayPal aseguran que la recopilación de datos se trata de incidentes pasados y atacantes accedieron a cuentas por fuerza bruta.
Prometiendo descargar gratuitamente el juego para PC de The Last of Us, que aún no está a la venta, te roban dinero estos malditos.
Según Kaspersky el ransomware bajó un 28% en comparación al 2021, pero la amenaza ahora es dirigida a entidades específicas.
La gente no aprende o no les importa. Una secuencia numérica sencilla o simplemente la palabra 'password' son su protección online.
Con el objetivo principal de desplegar publicidad maliciosa en el dispositivo, cibercriminales ocupan a la FIFA para engaño vía WhatsApp.
Utilizar software pirata representa un peligro a las organizaciones considerando que son un conocido método para propagar malware.
Con el objetivo de robar información personal de las posibles víctimas, una estafa ofrece falsos pasajes de Iberia a través de WhatsApp.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2024 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.