OMG! Express: Pyotr Levashov, el hacker ruso que intervino las elecciones de EE.UU.
En Barcelona y mientras estaba de vacaciones con su familia, fue detenido Pyotr Levashov por el FBI y la policía española en un operativo internacional.
En Barcelona y mientras estaba de vacaciones con su familia, fue detenido Pyotr Levashov por el FBI y la policía española en un operativo internacional.
Dispositivos electrónicos como laptops e incluso tabletas fueron prohibidos en aviones que vienen de Medio Oriente por miedo a terroristas.
13 naciones se ven afectadas por la prohibición que restringe a los pasajeros de volar con dispositivos más grandes a un celular en aviones.
La posible intervención de terceros en el voto de las personas es uno de los motivos que Zachary Quinto expone para desconfiar del sistema.
Razer abre su cuarta tienda en el mundo y corresponde a la de San Francisco, Estados Unidos, muy cerca de las oficinas centrales de la empresa.
El spam durante el 2015 disminuyó, pero aún se concentra principalmente en el país norteamericano, teniendo a Vietnam como nuevo actor.
Según una consultora, los insectos, aves y otra fauna que rodea a la planta Ivanpah Solar Electric Generating System, se ve muy afectada.
Un grupo de cibercriminales de Rusia pudo accerder hace un año al computador donde Barack Obama lee su correo electrónico presidencial no importante.
En la empresa china tienen la confianza que la buena imagen de Motorola en América y Europa traerá buenos réditos.
El reloj inteligente de Apple sólo necesitó de un día para conseguir un millón de reservas en Estados Unidos y retrasar las entregas por falta de stock.
La aplicación Youtube Kids de Google se enfrenta a la Federal Trade Commission de Estados Unidos por 'prácticas desleales' a la hora de entregar publicidad.
En un esfuerzo por ampliar sus servicios, la empresa inauguró Amazon Home Services en Estados Unidos. Con él podrás encontrar desde técnicos a profesores.
A través de su cuenta de Twitter y una publicación externa, Dotcom acusó al gobierno de Estados Unidos de querer robarle sus bienes sin razones válidas.
La fundación detrás de la enciclopedia más famosa de Internet presentó una demanda contra la NSA por vigilancia masiva y violación de leyes ciudadanas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a tres hackers, de sustraer más de 1.000 millones de correos electrónicos para vender falsos productos.
Un reportaje de The Intercept asegura que los gobiernos de ambos países interfirieron en los celulares de sus ciudadanos a través de las tarjetas SIM.
La empresa de Cupertino aprovechará el acuerdo entre el Gobierno de Estados Unidos y Cuba para introducir productos en el país caribeño.
La nueva normativa ha dificultado la idea de Amazon de crear de un servicio de reparto con drones, especialmente por la imperativa intervención humana.
La empresa de móviles más grande de China abrirá una versión de su tienda online 'Mi' en Estados Unidos. No venderán smartphones, sí wearables.
La Casa Blanca tiene todo listo para anunciar la creación de Cyber Threat Intelligence Integration Center, una organización por la seguridad en internet.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2024 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.