Google compró Lift Labs, una empresa de tecnologías contra el Parkinson
Liftware es una cuchara inteligente que se estabiliza según el movimiento de alguien con Parkinson. Sus creadores, Lift Labs, fueron comprados por Google.
Liftware es una cuchara inteligente que se estabiliza según el movimiento de alguien con Parkinson. Sus creadores, Lift Labs, fueron comprados por Google.
Dos tamaños, un mismo teléfono. Apple presentó a su iPhone 6 y iPhone 6 Plus con nuevo procesador, nuevas funciones de cámara y sistemas de pago.
Computación, salud y belleza, son algunos de los productos cotizados en el boom de las ventas online, la cual se ve potenciada gracias a los móviles.
Hugo Espinoza de SAP, plantea cómo la medicina personalizada es un avance tecnológico en la industria gracias al gigante acceso a la información.
Alison Hardacre, co-fundadora del software de administración médica HealthKit, alegó públicamente contra Apple por usar su marca sin permiso.
Chilenos iniciaron extraña moda en Facebook que origina variados eventos falsos con el fin de burlarse de políticos, farándula, deportistas y otros.
Cloudera, una compañía de Big Data y servicios de Data Center, recibe una importante inversión de Intel para la aceleración de soluciones de Big Data.
La gran presencia de marcas estadounidenses en Twitter, son quienes llevan el liderazgo en cuanto a influencia dentro de la plataforma social.
Los efectos del azúcar crea en nuestro cuerpo sensaciones de adicción similares a las del alcohol o nicotina. Esto y más es explicado en el siguiente video
De las 50 profecías que incluye el artículo de Isaac Asimov acerca del 2014, al menos el 40% no están ni siquiera cerca de cumplirse.
FaceRec es una aplicación que otorga a las Google Glass la capacidad de reconocer rostros que están en frente.
Las revistas científicas Nature y Science recopilan esta semana los hitos científicos del 2013.
La aplicación no sólo ofrece la búsqueda de establecimientos de turno, también permite denunciar cuando no se encuentre abierta y sí debiese estarlo.
Investigadores crean estructuras renales tridimensionales en cultivo utilizando células madre humanas.
El psicólogo Edmundo Campusano habló de la cibercondría, un mal cada vez más presente en las personas que se la pasan todo el día conectadas a Internet.
Esta piel artificial podría estar conservada y disponible en los bancos de tejidos para cuando alguien la necesite de emergencia.
Estudios de reposo como los que ESA lleva a cabo ayudan a simular algunos aspectos de los vuelos espaciales.
Una investigación afirma que -en comparación con sus pares que no usan Internet- los adultos mayores aficionados la Red son más sanos.
Las propiedades del cobre en textiles ayudan al manejo de las heridas y lesiones en la piel, acelerando su cicatrización.
Expertos preveén un aumento en la demanda de alojamiento de contenido enfocado a la salud.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2024 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.