Estos son los cinco virus más peligrosos en Internet
No sólo buscan apoderarse de tu computador los cinco virus más peligrosos online, también robarte silenciosamente tu información. Así lo informa Symantec.
No sólo buscan apoderarse de tu computador los cinco virus más peligrosos online, también robarte silenciosamente tu información. Así lo informa Symantec.
Según Kaspersky el malware en Mac OS X ya no son casos aislados y las detecciones de ataquen crecen en esta plataforma que se dice ser impenetrable.
Naciones como Rusia e India lideran en ataques hacia dispositivos Android. Así lo dice una encuesta hecha por la Interpol y Kaspersky entre 2013 y 2014.
Según reportes de ESET, la familia de malware VBS/Agent.NDH se propaga rápidamente en la región, teniendo a México y Perú con mayores problemas.
La policía de la Unión Europea puso en marcha un grupo especializado en perseguir los delitos que ocurran en la red. Andy Archibald será su líder.
Se han detectado múltiples campañas a través de falsos correos electrónicos sobre el Ébola, para propagar distintos troyanos descargando archivos.
Symantec advierte de un inexistente video que circula por Facebook el cual mostraría una despedida de Robin Williams antes de quitarse la vida.
El troyano Neurevt que permite a un cibercriminal tener el control de un equipo infectado remotamente, tuvo un rebrote en Chile recientemente.
En un informe anual de McAfee, la compañía de seguridad cuenta que Superman es el superhéroe con mayores probabilidades de virus en búsquedas online.
Un estudio demuestra que la privacidad, las Apps y las actualizaciones dentro de los automóviles conectados, son el gran problema de seguridad.
Para evitar casos de virus o filtraciones de datos, Google tomó la decisión de que los usuarios sólo descargar extensiones desde la tienda de la empresa.
Con spam distribuido por miles de servidores Linux y Unix, Windigo fue un cuidadoso plan de infección que tomó a Latinoamérica y el mundo.
El fundador de Facebook confesó haber llamado al Presidente de Estados Unidos para mostrar su molestia con el espionaje en Internet.
Documentos revelados por Edward Snowden aseguran que la NSA tenía planificado infectar miles de equipos con software de espionaje.
Blue Coat Systems elaboró un informe donde asegura que la publicidad se está convirtiendo en una de la principales herramientas de los hackers.
A pesar que casi la totalidad del malware para móviles está hecho y pensado para el sistema operativo móvil Android, sólo el 0,1% está en Google Play.
A días que pasaran los Oscar, la selfie que se tomaron varios personajes del espectáculo estadounidense sigue dando que hablar.
La aplicación recién comprada por Facebook integrará las llamadas de voz antes de que finalice este 2014. Primero estará disponible en iOS y Android.
Kindsight, filial de Alcatel, realizó un informe acerca de las amenazas de software malicioso que afectan a dispositivos móviles.
Microsoft anunció que hasta 2015 desarrollará programas antivirus para el sistema operativo Windows XP.
El estudio de Kapersky Lab demostró que durante 2013 los malware nuevos aumentaron en un 60% en comparación a 2012.
En Europa, usuarios de Yahoo! se vieron afectados por un malware que buscaba convertir sus computadores en equipos de producción de bitcoins.
Dispositivos móviles, grandes y pequeños servidores que procesan datos a tiempo real y más, son parte de los objetivos por cibercriminales para el próximo año.
Como siempre, es bueno tener en mente los resguardos a la hora de comprar por Internet. En época de navidad, aumentan los delitos en línea.
Cada día Android suma nuevos enemigos virtuales y reales. La nueva versión de Mobile Security de ESET busca adaptarse a este problema.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.