• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Utilizan pánico del virus del Ébola para propagar malware online

Por OhMyGeek!
25 de agosto de 2014
A A

La compañí­a de seguridad informática, Symantec, informó de la identificación de varias operaciones de malware relacionadas a campañas de phishing e  ingenierí­a social, todas asociadas al tema del virus del Ébola. En definitiva, los cibercriminales aprovechando el interés que muchos usuarios de Internet tienen en esta temática, estarí­an efectuando ataques para infectar a los usuarios con el virus Trojan.Zbot.

¿Cuál es el modo de operación?  Los atacantes enví­an un correo electrónico con poco contenido en el cuerpo del texto del mensaje. El correo engaña a las ví­ctimas con reporte falso sobre medidas preventivas para el virus del Ébola. Al abrirlo, lo que los usuarios obtienen es una infección mediante el Trojan.Zbot. Otro situación es donde los malhechores enví­an correos haciéndose pasar por un proveedor de servicios de telecomunicaciones de los Emiratos Árabes Unidos, con una supuesta presentación sobre el virus del Ébola para educar a terceros cómo evitar la propagación de la enfermedad. Sin embargo no se trata de una presentación sino de un malware identificado como Trojan.Blueso, mismo que se ejecuta en la computadora de la ví­ctiva al abrir el archivo adjunto.

Falsos correos que relatan sobre el virus del Ébola, son utilizados como carnada.
Falsos correos que relatan sobre el virus del Ébola, son utilizados como carnada.

Otra campaña identificada por Symantec se vale de un correo electrónico falso supuestamente proveniente de un reconocido sitio de noticias internacional, que ofrece información de “último minuto” sobre la epidemia del Ébola. Describe una versión corta de los antecedentes de la enfermedad e incluye ligas que supuestamente llevan a una historia en Internet que “no ha sido contada”. El correo electrónico también contiene otra liga, que en teorí­a muestra al usuario una lista de regiones de alto riesgo y métodos para prevenir la transmisión del virus. Si el usuario hace clic en cualquier liga del correo, se le manda a una Web que les pide seleccionar el proveedor de correo electrónico que utilizan, así­ como ingresar el nombre de usuario de su cuenta y contraseña. Si el usuario lo hace, sus credenciales serán enviadas directamente a los atacantes en lí­nea, mientras que la ví­ctima será enviada al sitio oficial de la cadena de noticias.

Publicidad

Finalmente, en un intento adicional de distribución de malware, los atacantes cibernéticos están enviando correos con supuestas noticias de que el virus del ébola ha sido curado y argumentan que la noticia debe ser compartida a todos. Lo único real es que todaví­a no hay cura, y lo que contiene el archivo adjunto del correo es el famoso virus Backdoor.Breut.

Lee también:  Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Ante este tipo de estafas circulando en Internet, Symantec recomienda a los usuarios estar atentos cuando reciban correos electrónicos no solicitados, inesperados o sospechosos. Si no están seguros de la autenticidad de un mensaje, mejor no responderlo ni hacer clic en las ligas que contenga o abrir los archivos adjuntos.

Temas relacionados: estafas onlineMalwarephishingsymantec
Artículo previo

Google Chrome está disponible para descargar en Cuba

Próximo artículo

WhatsApp cuenta con más de 600 millones de usuarios

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail