Core Infrastructure Initiative: financiamiento de «grandes» para proyectos de código abierto
Empresas como Google, Microsoft y Amazon, darán millones de USD para potenciar proyectos de código abierto en Core Infrastructure Initiative.
Empresas como Google, Microsoft y Amazon, darán millones de USD para potenciar proyectos de código abierto en Core Infrastructure Initiative.
La empresa estadounidense llegó a un acuerdo con Foxconn para adquirir un paquete de licencias que -hasta la fecha- no se sabe en qué serían utilizadas.
Hoy, sábado 26 de abril, se retrasa la hora en Chile y comienza el horario de invierno. Te dejamos unos tips para no tener problemas con tus equipos.
Google agregó una nueva función a Street View que permitirá mostrar al usuario imágenes de algunos lugares pero en épocas pasadas.
Nintendo anunció que el nuevo Mario Kart 8 incluirá, entre otras novedades, dos controles Wii Plus exclusivos y uno que otro regalo.
Un estudio aseguró que Android pasó al primer lugar en cuotas de publicidad móvil, superando al sistema móvil de Apple. Aunque este último gane más.
La desarrolladora francesa Gameloft puso a disposición de los fanáticos el videojuego oficial de El Sorprendente Hombre Araña 2: La Amenaza de Electro.
Samsung Electronics decidió abrir un museo para conmemorar sus 45 años de historia e incluir muestras de sus más importantes creaciones.
Tinder, la aplicación sensación para conocer personas, tiene sus trucos. En OhMyGeek! te damos algunos tips para que tengas suerte conquistando.
La empresa de Mountain View reveló sus resultados financieros del trimestre enero-marzo que mostraron una mejora en comparación al anterior.
La consultora de tecnología Gartner elaboró un informe que asegura que la caída en las ventas de computadores está disminuyendo.
Durante este martes Google hizo una promoción exclusiva y vendió las Google Glass sólo para residentes en Estados Unidos.
Después de dos meses, LG G2 Mini es una realidad en el mercado Europeo. La surcoreana ya lo tiene en venta y eso lo descubrirás en este EXPRESS.
Los juegos de puzzles siempre han estado entre nosotros, pero qué pasa cuando éstos llegan a los móviles y se re-inventan. 2048 es un caso de éxito.
La tienda de aplicaciones de Amazon anunció que ya tienen más de 200 mil aplicaciones disponibles para los usuarios.
La compañía con sede en Mountain View registró un sistema que permite insertar una micro cámara en lentes de contacto.
No sólo para Drones fue que Google compró Titan Aerospace. Es probable que esta empresa que se dedica a desarrollar drones, también trabaje en los Mapas.
La empresa española presentó al Geeksphone Revolution, un teléfono con tecnología Intel y con dos sistemas operativos desde la fábrica.
Una nueva semana, un nuevo 'Express'. En esta oportunidad te contamos del futuro procesador de Qualcomm para dispositivos móviles, Snapdragon 810 y más.
Disponible para plataformas de escritorio y móviles, Fainder es un emprendimiento que te ayudará a buscar eventos publicados en distintas Webs.
En el 'Express' de ayer viernes, te contamos de la llegada de FireChat para Android, además de la incorporación de los mensajes privados en Vine.
Microsoft presentó Cortana, su primer asistente de voz inteligente, similar a Siri. Estará disponible en la próxima actualización de Windows Phone.
La empresa Google reveló los datos mensuales sobre la utilización de Android por parte de los usuarios, la cual registró la supremacía de Jelly Bean.
Según la gente de ESET Latinoamérica, los latinoamericanos no somos muy buenos para realizar un respaldo y por ello hemos perdido valiosa información.
Amazon negando rumores y las rudas políticas de Google Play para las futuras aplicaciones de Android, son parte del 'Express' de hoy. ¡Imperdible!
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.