• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

OMG! Hangout: Máquinas genéticamente diseñadas

Por Colaborador OMG!
17 de octubre de 2013
Máquinas genéticamente diseñadas
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Alguna vez te has preguntado qué son las máquinas genéticamente diseñadas, o siquiera has escuchado este término alguna vez.

Pues te contamos que es un término relacionado con la biologí­a sintética, una nueva rama cientí­fica que mezcla biologí­a e ingenierí­a para la creación de nuevos organismos vivos que, mediante cambios genéticos, pueden realizar funciones diferentes a las que fueron concebidas por la naturaleza.

A estos microorganismos se les llama “máquinas genéticamente diseñadas”, y pueden tener diversos usos concretos, desde farmacéutica, pasando por agricultura, hasta la construcción.

CONTENIDO RELACIONADO

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Para conversar del tema invitamos a nuestro hangout semanal a Patricio Manque, director del Centro de Genómica y Bioinformática de la Universidad Mayor de Chile.

Manque nos explicó que el término «Biologí­a Sintética» surgió por ahí­ de los años 70 con el inicio de la insulina, pero que recientemente se produjo una verdadera revolución en el área de las ciencias biológicas.

La revolución se da en el momento en que se empieza a combinar ciencia con ingenierí­a, con el fin de crear organismos con el fin de realizar funciones especí­ficas. Por ejemplo, madera que se pueda reparar a sí­ misma cuando sufre algún daño.

«Inicialmente lo que se tiene son organismos muy simples, como bacterias, a las cuales -mediante ingenierí­a genética- le introducimos genes para que además de sus funciones naturales, este organismo pueda comenzar a hacer la tarea para la cual los programaste», explica Manque.

El experto hace la compareción de cuando vas  a comprar un PC: Vas a la tienda y le dices a quien te atiende qué disco duro quieres, qué placa madre necesitas, etc… hasta dar con la máquina que mejor se adapte a tus necesidades para poder cumplir funciones especí­ficas.

«Entonces esa es la gracia de la Biologí­a Sintética, que en el fondo uno puede programar estos organismos para que hagan lo que uno quiera», recalca Manque.

Para escuchar la entrevista completa con Patricio Manque, puedes ver el ví­deo que arriba, o entrar en este link.

Entre los temas que abordamos está cuáles podrí­an ser las consecuencias ecológicas del “escape” al medio ambiente de alguno de estos futuros organismos artificiales, y hasta qué posibilidad existe de que esto sea una llave para la creación de potentes armas biológicas.

Además, si tienes dudas acerca del tema, puedes contactar al especialista usando los datos que él mismo brinda durante la entrevista.

Etiquetas: ChileComputadoresNoticias con videosUniversidad Mayor

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Xiaomi 14t Pro Pantalla - 14T Pro

Probamos al Xiaomi 14T Pro, una gran alternativa a otros teléfonos más caros en una línea ‘Pro’

3 de noviembre de 2024
Usando Inteligencia Artificial Tareas Colegio

¿Usar inteligencia artificial para las tareas es hacer trampa?

22 de octubre de 2024
Omen Transcend 14 - OMEN Transcend 14

Revisamos al OMEN Transcend 14, una laptop idónea para videojuegos y creadores en un formato sobrio

19 de octubre de 2024
Samsung Galaxy Watch 7 Frontal - Galaxy Watch 7

Análisis al Samsung Galaxy Watch 7: un reloj con avanzadas funciones de salud y conectividad

22 de agosto de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto