• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

OMG! Hangout: Máquinas genéticamente diseñadas

Colaborador OMG! Por Colaborador OMG!
17 de octubre de 2013
Máquinas genéticamente diseñadas
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Alguna vez te has preguntado qué son las máquinas genéticamente diseñadas, o siquiera has escuchado este término alguna vez.

Pues te contamos que es un término relacionado con la biologí­a sintética, una nueva rama cientí­fica que mezcla biologí­a e ingenierí­a para la creación de nuevos organismos vivos que, mediante cambios genéticos, pueden realizar funciones diferentes a las que fueron concebidas por la naturaleza.

Publicidad

A estos microorganismos se les llama “máquinas genéticamente diseñadas”, y pueden tener diversos usos concretos, desde farmacéutica, pasando por agricultura, hasta la construcción.

CONTENIDO RELACIONADO

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

La Corte Suprema chilena decreta el bloqueo de sitios de apuestas deportivas online

Chile ya tiene 2,8 millones de clientes en red 5G marcando un crecimiento del 232%

Para conversar del tema invitamos a nuestro hangout semanal a Patricio Manque, director del Centro de Genómica y Bioinformática de la Universidad Mayor de Chile.

Manque nos explicó que el término «Biologí­a Sintética» surgió por ahí­ de los años 70 con el inicio de la insulina, pero que recientemente se produjo una verdadera revolución en el área de las ciencias biológicas.

Publicidad

La revolución se da en el momento en que se empieza a combinar ciencia con ingenierí­a, con el fin de crear organismos con el fin de realizar funciones especí­ficas. Por ejemplo, madera que se pueda reparar a sí­ misma cuando sufre algún daño.

«Inicialmente lo que se tiene son organismos muy simples, como bacterias, a las cuales -mediante ingenierí­a genética- le introducimos genes para que además de sus funciones naturales, este organismo pueda comenzar a hacer la tarea para la cual los programaste», explica Manque.

El experto hace la compareción de cuando vas  a comprar un PC: Vas a la tienda y le dices a quien te atiende qué disco duro quieres, qué placa madre necesitas, etc… hasta dar con la máquina que mejor se adapte a tus necesidades para poder cumplir funciones especí­ficas.

«Entonces esa es la gracia de la Biologí­a Sintética, que en el fondo uno puede programar estos organismos para que hagan lo que uno quiera», recalca Manque.

Para escuchar la entrevista completa con Patricio Manque, puedes ver el ví­deo que arriba, o entrar en este link.

Publicidad

Entre los temas que abordamos está cuáles podrí­an ser las consecuencias ecológicas del “escape” al medio ambiente de alguno de estos futuros organismos artificiales, y hasta qué posibilidad existe de que esto sea una llave para la creación de potentes armas biológicas.

Además, si tienes dudas acerca del tema, puedes contactar al especialista usando los datos que él mismo brinda durante la entrevista.

Temas relacionados: ChileComputadoresNoticias con videosUniversidad Mayor

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

Flip 5
Dispositivos

Galaxy Z Flip 5 y Galaxy Z Fold 5: primeras impresiones de ambos celulares

Por OhMyGeek!
26 de julio de 2023

...

automóviles autónomos
Análisis

Activistas colocan conos sobre los automóviles autónomos para bloquearlos

Por AI Geek
13 de julio de 2023

...

Alertas de Terremoto

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
stalkerware

¿Qué es el stalkerware? Y cómo detectar el acoso digital

23 de agosto de 2022
stickers

¿Cómo crear stickers desde WhatsApp Web? Sin usar otra App

24 de noviembre de 2021
chat virtual de Claro

¿Cómo chatear con un ‘humano’ en el chat virtual de Claro?

4 de noviembre de 2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: