El gigante del comercio electrónico y los servicios en la nube, Amazon, confirmó una nueva ronda de despidos que afectará a unos 14.000 puestos corporativos en todo el mundo, equivalente a cerca del 4% de su plantilla de oficina. La medida es parte de una reestructuración interna destinada a reducir burocracia y reasignar recursos hacia áreas consideradas estratégicas, especialmente aquellas vinculadas con el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
La decisión fue informada a los empleados por Beth Galetti, vicepresidenta senior de Experiencia y Tecnología de Personas, quien explicó que la empresa busca operar «con menos capas y mayor autonomía» para acelerar la innovación. Amazon ofrecerá a los trabajadores despedidos, 90 días para postularse a otros cargos dentro de la compañía, además de indemnizaciones y asistencia en la transición laboral.
Amazon y la apuesta por la IA
De acuerdo con la propia Galetti, la compañía se encuentra en una fase de adaptación frente a lo que calificó como «la tecnología más transformadora desde el nacimiento de Internet». Esta visión está guiando la redistribución de personal y recursos hacia proyectos de inteligencia artificial generativa, automatización y servicios en la nube. El presidente ejecutivo, Andy Jassy, había anticipado en junio que el uso extendido de IA reduciría la necesidad de ciertos roles, aunque generaría otros nuevos orientados a áreas emergentes.
Los recortes afectan a divisiones como videojuegos, logística, pagos y computación en la nube, según Bloomberg. Aunque la empresa no ha detallado cifras por departamento, confirmó que los despidos ya fueron ejecutados. La reducción llega en un contexto de presión de los inversores para mejorar la eficiencia, luego de varios trimestres de crecimiento más lento en su negocio de IA frente a competidores como Microsoft.
Contexto empresarial y proyecciones
El ajuste se produce días antes de la publicación del informe financiero trimestral de Amazon y tras una reciente caída del servicio AWS, uno de los peores apagones en la historia de su infraestructura en la nube. Pese a estos desafíos, la dirección aseguró que la compañía continúa «desempeñándose bien» y que seguirá contratando en áreas consideradas prioritarias para 2026.
Con más de 1,5 millones de empleados en todo el mundo, de los cuales unos 350.000 ocupan cargos corporativos, Amazon había incrementado notablemente su plantilla durante la pandemia. Este nuevo recorte, el mayor desde los 27.000 despidos de 2022, refuerza la tendencia general en el sector tecnológico de ajustar sus estructuras mientras consolidan su apuesta por la automatización y la inteligencia artificial.




