La nueva aplicación de video con inteligencia artificial de OpenAI, «Sora», superó el millón de descargas en menos de cinco días desde su lanzamiento, según confirmó Bill Peebles, jefe del proyecto en la compañía. El ritmo de adopción es más rápido que el que logró ChatGPT en su estreno, pese a que Sora funciona únicamente en dispositivos iOS y requiere invitación. El dato destaca por la rapidez con que la App escaló al primer lugar de la App Store de Apple en Estados Unidos y Canadá.
Sora permite generar videos cortos a partir de una simple descripción escrita. Los usuarios pueden crear clips de unos diez segundos o desplazarse por un flujo de videos generados por otros, similar al formato de TikTok. La App se basa en el modelo Sora 2, que también ofrece una función llamada Cameos, mediante la cual las personas pueden insertar su propia imagen o la de conocidos que hayan autorizado su uso.

De acuerdo con datos de la firma Appfigures citados por TechCrunch, la aplicación acumuló 627.000 descargas en su primera semana, frente a las 606.000 que registró ChatGPT en el mismo periodo de 2023. Pese a su disponibilidad restringida, Sora alcanza cifras comparables a las de otras herramientas populares de inteligencia artificial como Claude, Copilot o Grok.
Polémicas por derechos de autor y moderación en Sora
Eso sí, el rápido éxito de Sora llega acompañado de controversia. En la plataforma circulan videos que incluyen personajes de series como SpongeBob SquarePants, Rick and Morty o South Park, lo que motivó reclamos de la Motion Picture Association. Su director, Charles Rivkin, pidió a OpenAI tomar medidas inmediatas para frenar posibles infracciones de copyright.
OpenAI afirma que implementará controles más precisos para que los titulares de derechos puedan decidir cómo se usan sus personajes y contenidos. También planea ampliar las herramientas que permiten a los usuarios limitar el uso de su imagen. Sam Altman, director ejecutivo de la compañía, pidió paciencia mientras ajustan las normas de moderación y reconoció que algunos usuarios consideran que las restricciones actuales son excesivas.
Mientras tanto, el equipo de desarrollo continúa añadiendo funciones y correcciones, según Peebles, para sostener el crecimiento de una aplicación que ya domina las listas de descargas en el ecosistema Apple.