• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as

Este es el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo

La empresa detrás de estas casas ahora trabaja con la NASA para proyectos lunares.

Por OhMyGeek!
9 de agosto de 2024
EnvíaloTuitéaloCompártelo

En Georgetown, Texas, a unos 30 kilómetros al norte de Austin, se está finalizando la construcción del mayor vecindario de casas impresas en 3D del mundo, todo gracias a un innovador proyecto que usa tecnología robótica avanzada. El desarrollo comprende de 100 viviendas, conocido como «Wolf Ranch», contando con casas unifamiliares de tres y cuatro dormitorios que están siendo construidas utilizando una impresora robótica de gran escala llamada «Vulcan» de la empresa ICON.

La construcción de estas casas impresas comenzó en noviembre de 2022 y se realiza capa por capa con una mezcla de concreto que incluye polvo de cemento, agua, arena y otros aditivos. Las paredes de estas viviendas, que oscilan entre los 1500 y 2100 pies cuadrados, están diseñadas para ser resistentes a las inclemencias del tiempo, el moho, las termitas y otros elementos externos, garantizando durabilidad y eficiencia energética. Además, están especialmente aisladas para mantener temperaturas frescas durante los calurosos veranos de Texas, lo que ha sido destacado por los nuevos propietarios.

Tecnología de impresión 3D para viviendas

El proceso de construcción comienza con la mezcla de los materiales, que luego son bombeados a través de una boquilla que los deposita en capas según un trayecto pre programado, creando un efecto parecido a un pantalón de cotelé (corduroy en inglés) en las paredes. Este método es más rápido y menos costoso que la construcción tradicional, y también requiere menos mano de obra, generando menos desperdicios de material.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

Robots humanoides corrieron junto a humanos en una extraña media maratón en Pekín

Google pierde una nueva batalla judicial ahora por prácticas monopólicas en la publicidad online

Casas Impresas Icon Vulcan - casas impresas, ICON
«Vulcan», la impresora 3D de casas por ICON.

Las casas impresas en 3D en Wolf Ranch se venden en un rango de precios que va desde los $450.000 USD hasta casi $600.000 USD, lo cual es competitivo en comparación con el mercado inmobiliario de la región. Sin embargo, uno de los desafíos identificados por los propietarios ha sido la dificultad para establecer una conexión inalámbrica sólida debido al grosor de las paredes de concreto. Para mitigar este problema, muchos residentes están utilizando enrutadores de malla que distribuyen la señal a lo largo de toda la casa.

Casas impresas en el espacio

Si bien este proyecto ha llamado la atención a nivel residencial, tiene un gran potencial en el ámbito espacial. La NASA ha contratado a ICON para desarrollar un sistema de construcción que podría utilizarse en la Luna, como parte de su programa Artemis. Esta colaboración busca aplicar la tecnología de impresión 3D para construir plataformas de aterrizaje, refugios y otras estructuras en la superficie lunar, destacando la versatilidad y el potencial de esta innovadora técnica de construcción.

Etiquetas: Estados UnidosImpresión 3DOhMyGeek! Express

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Oficinistas Usando Tablet - Tablet

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

16 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
OpenAI

GPT-4.1 ya está disponible en ChatGPT para usuarios pagos y reemplaza al modelo mini anterior

14 de mayo de 2025
Christopher Pelkey Victima Ia

Víctima de asesinato es recreado con IA por su familia para usarlo en el juicio

8 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto