• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos

Todo sobre el TPP y el comunicado de WikiLeaks

Colaborador OMG! Por Colaborador OMG!
13 de noviembre de 2013
TPP
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Hoy, 13 de noviembre de 2013, WikiLeaks publicó el texto negociado en secreto para todo el TPP (Trans-Pacific Partnership).

El TPP es el tratado económico más grande de la historia, y abarca los paí­ses que representan más del 40% del PIB mundial.

El capí­tulo publicado por WikiLeaks es quizás el capí­tulo más polémico del TPP por sus amplios efectos de los medicamentos, servicios de Internet, las libertades civiles y las patentes biológicas.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Investigadores de IA de Microsoft expusieron terabytes de datos sensibles

La Corte Suprema chilena decreta el bloqueo de sitios de apuestas deportivas online

Disfrazado de ambicioso pero inocente tratado de libre comercio e integración económica, las negociaciones para el TPP involucran a los gobiernos de Estados Unidos, Chile, Perú, México, Brunei, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Japón, Canadá y Vietnam, los cuales negocian en lo oscuro y de espaldas a la sociedad.

La publicación de esta información se da a pocos dí­as de la cita de los equipos negociadores del proyecto, la próxima semana en Salt Lake City, Estados Unidos.

Publicidad

El texto del TPP

El texto difundido por Wikileaks consta de 95 páginas, e incluye las posiciones de negociación y los desacuerdos entre los 12 estados miembros potenciales.

El documento confirma los temores de que las partes negociadoras están dispuestas a ampliar el alcance de los derechos de propiedad intelectual , y reducir los derechos de los consumidores y las garantí­as.

En comparación con los acuerdos multilaterales existentes, el TPP propone la concesión de más patentes, la creación de derechos de propiedad intelectual en los datos, la extensión de los plazos de protección de patentes y derechos de autor, las ampliaciones de los privilegios del titular del derecho, y el aumento de las penas por infracción. Además, el texto del TPP reduce el espacio para excepciones en todos los tipos de derechos de propiedad intelectual.

Publicidad

Negociado en secreto, en resumen el texto propuesto es malo para el acceso al conocimiento, malo para el acceso a los medicamentos, y profundamente malo para la innovación.

¿Estados Unidos es el único malo?

Si bien el texto revela que el paí­s más anti-consumidores y anti-libertad en las negociaciones es Estados Unidos, también revela que varios paí­ses en la negociación están dispuestos a poner en peligro los derechos de los ciudadanos en la búsqueda de un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos.

Los Estados Unidos y otros paí­ses han defendido el carácter secreto de las negociaciones, en parte, sobre la base de que los negociadores del gobierno reciben todo el asesoramiento que necesitan.

Por su parte, los negociadores de Estados Unidos afirman que las propuestas no tienen por qué estar sujetas al escrutinio público.

Publicidad

Acceso a los medicamentos

El acuerdo comercial incluye propuestas de medidas de más de una docena que limitarí­an la competencia y aumentarí­an los precios en los mercados de medicinas. Estos incluyen (pero no se limitan a) disposiciones como bajar los estándares globales para la obtención de patentes, que sea más fácil presentar patentes en los paí­ses en ví­as de desarrollo, ampliar el plazo de las patentes más allá de 20 años, y crear derechos exclusivos para confiar en los datos de pruebas de medicamentos para definir si son seguros y efectivos.

A eso hay que sumarle que Estados Unidos respalda sistemáticamente las medidas que harán que los medicamentos sean más caros y menos accesibles.

Algunos de los temas son bastante evidentes, como las que requieren la concesión de patentes más eficaz con términos más largos, o los monopolios en los datos de prueba. Otros son más técnicos o sutiles.

Las patentes sobre métodos quirúrgicos

Un ejemplo interesante de cómo Estados Unidos trata de cambiar las normas nacionales y mundiales son las disposiciones del TPP sobre las patentes de los métodos quirúrgicos.

Según la propuesta, los métodos quirúrgicos -ya sea realizados con máquinas o con las manos- estarí­an contempladas acá.

Publicidad

¿Por qué Estados Unidos está poniendo tanto esfuerzo, no en reducir, sino en eliminar la flexibilidad en temas de patentes sobre métodos de diagnóstico, terapéuticos y quirúrgicos para el tratamiento de seres humanos o animales? La respuesta es sencilla: Para beneficiar a las compañí­as farmacéuticas.

Derechos de autor

Actualmente, todos los paí­ses miembros del TPP ya son miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y tienen obligaciones en materia de derecho de autor, incluida la obligación de aplicar los artí­culos 1 a 21 del Convenio de Berna.

Pero, Estados Unidos y Australia han propuesto que todos los paí­ses miembros del TPP » ratifiquen o se adhieran» a dos tratados de 1996 (Tratado de la OMPI y al de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas) , así­ como el Convenio de Bruselas de 1974 sobre la distribución del Programa Señales Satelitales.

Publicidad

A pesar de esto, el TPP ofrece sus propios lineamientos, por ejemplo, que los derechos de autor puedan extender los plazos del copyright más allá de la vida más 50 años que se encuentra estipulado en el Convenio de Berna, crear nuevos derechos exclusivos, y dar instrucciones muy especí­ficas en cuanto a cómo deben ser gestionadas las cosas con copyright en el entorno digital.

En este apartado existen diferencias significativas en las posiciones de las partes sobre la duración de la protección. Algunos paí­ses se oponen a cualquier ampliación del plazo que se encuentra en el Convenio de Berna.

La sección de derechos de autor también incluye un extenso texto sobre medidas técnicas de protección, y, en particular, la creación de una acción independiente para dotar de derechos de autor incluso a los casos en que no hay derechos de autor, por ejemplo, en materiales de dominio público.

Publicidad

Con suerte, la filtración del texto arroja luz sobre la dirección de la TPP y los paí­ses que han tomado posición de perjudicar los intereses del público en general.

Si quieres leer el archivo completo, puedes verlo acá.

Temas relacionados: ChileDerechos de autorderechos digitalesFiltracionesMéxicoMúsicaPerúTPP

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Genshin Impact
Transportes

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Por OhMyGeek!
21 de septiembre de 2023

...

del Toro

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

21 de septiembre de 2023
aspectos

La accesibilidad en los juegos online y el entretenimiento al alcance de todos

19 de septiembre de 2023
MyRTO

MyRTO: la App que persigue a empleados de TikTok si no van a la oficina

18 de septiembre de 2023
Burton

Tim Burton no está contento con la IA y su versión de Superman en «The Flash»

17 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: