• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Estudio: La fobia a las matemáticas es similar al dolor fí­sico

Por Colaborador OhMyGeek!
14 de octubre de 2013
A A

Un grupo de investigadores ha descubierto algo que, para algunas personas, el simple hecho de ver la portada de un libro de matemáticas puede ser tan doloroso como poner la mano en una estufa ardiendo.

Según los expertos, estas personas sufren de ansiedad matemática, una fobia que desencadena en el cerebro una respuesta similar al dolor fí­sico.

Publicidad

El estudio, publicado el año pasado, revela que la experiencia dolorosa no ocurre en el momento de resolver un problema, sino antes de enfrentarse a él. Por ejemplo, al recorrer el pasillo antes de llegar a una clase de matemáticas, o mientras esperan a que el profesor coloque el examen sobre la mesa.

El estudio

Mediante imágenes por resonancia magnética, los investigadores analizaron la actividad cerebral de 28 estudiantes mientras resolví­an tareas matemáticas y de ordenación de palabras. Previamente, completaron un test que medí­a su nivel de ansiedad matemática, y otro sobre ansiedad general.

“Niveles altos de ansiedad matemática predicen una mayor activación en la í­nsula dorsal posterior –una región de la corteza cerebral relacionada con el dolor– cuando se anticipa una tarea matemática”, resumen los investigadores.

Sin embargo, los niveles de ansiedad matemática no se asociaron con ninguna actividad cerebral cuando los voluntarios estaban haciendo los ejercicios.

Publicidad

“Esa ansiedad en la infancia puede afectar a la educación posterior y a la elección de una carrera universitaria u otra”, advirtió Amy Devine, investigadora del Centro para la Neurociencia en Educación de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

Los efectos de una fobia a las matemáticas

Aunque no lo creas, los efectos de una fobia a las matemáticas pueden tener efectos en nuestros hábitos de consumo. Otra investigación llevada a cabo en 23 paí­ses europeos a 157 000 personas adultas refleja que muchas veces los consumidores toman sus decisiones en función de sus emociones, por el miedo a sacar el cálculo.

Pero la fobia a las matemáticas no solo afecta a los adultos. En un estudio realizado a 433 escolares británicos de siete, ocho y diez años, determinó que los estudiantes con más ansiedad presentan resultados peores en las clases de matemáticas.

La fobia a las matemáticas afecta a niños y adultos por igual.
La fobia a las matemáticas afecta a niños y adultos por igual.

Lo anterior es confirmado por otro trabajo de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, donde los investigadores confirmaron que los niños que sufren de ansiedad matemática ven afectado su rendimiento.

Publicidad

¿A cuántas personas afecta?

Aunque no resulta sencillo saber qué porcentaje de la población sufre esta fobia, un estudio de la Universidad de Granada sobre 885 estudiantes estima que seis de cada 10 universitarios la padecen.

Asimismo, dicha investigación indica que las mujeres se ven mucho más afectadas que los hombres.

Pero ojo: No solamente los estudiantes pueden padecer esta enfermedad, sino que la misma puede ser experimentada por cualquier persona cuando alguien intenta poner al dí­a la cuenta bancaria, o cuando trata de calcular la propina que debe dejar en un restaurante mientras otros le están mirando.

Publicidad

¿Qué hacer?

Llegada la edad adulta, resulta complicado tratar esta enfermedad. Es por ello que los expertos recomiendan tratarla o prevenirla en la infancia, algo que tampoco resulta sencillo, puesto que se desconocen las causas que la provocan.

Otros expertos aconsejan que se trate como cualquier otra fobia: que el alumno escriba las sensaciones que experimenta ante un problema matemático justo antes de resolverlo.

De hecho, la forma en que se enseñan las matemáticas en el sistema educativo podrí­a ser responsable de las malas habilidades de los adultos.

Publicidad

Conocimientos más prácticos, útiles y aplicados podrí­an ayudar.

Las matemáticas pueden ser divertidas

Aunque muchos vean esto como algo absolutamente imposible, las matemáticas pueden ser divertidas. Acá les dejamos un par de canciones que muestran lo entretenido que puede llegar a ser esta materia.

 

Temas relacionados: consejosestudioinvestigaciónmatematicas
Artículo previo

Primera Vista: Sony SmartWatch 2 el último reloj de la compañí­a japonesa

Próximo artículo

El 99% del malware creado para dispositivos móviles apunta a Android

ESTO TE INTERESARÁ

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento
Videojuegos

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Por OhMyGeek!
19 de marzo de 2023

...

La temporada final de The Flash se estrena este 22 de febrero por Warner Channel
Cine y Televisión

La temporada final de The Flash se estrena este 22 de febrero por Warner Channel

Por OhMyGeek!
9 de febrero de 2023

...

Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

8 de febrero de 2023
WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

7 de febrero de 2023
Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

6 de febrero de 2023
Reclamos por telecomunicaciones crecieron un 85%, siendo VTR la peor evaluada del informe

En 2022 los reclamos contra las empresas de telecomunicaciones crecieron en un 6%

2 de febrero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail