• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Investigadores logran medir la contaminación del tráfico

Por Colaborador OMG!
17 de septiembre de 2013
contaminación

El sistema es capaz de detectar por infrarrojo y a distancia las emisiones contaminantes de los coches.

EnvíaloTuitéaloCompártelo

La contaminación es hoy un tema que nos preocupa a todos. Es por ello que la empresa Technet, en colaboración con investigadores del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de España (CIEMAT), y con la participación de la firma Tevaseñal y la UC3M, ha desarrollado un prototipo capaz de detectar por infrarrojo y a distancia las emisiones contaminantes de los coches que circulan por carreteras de hasta tres carriles.

En sí­, lo que hace este sistema es recopilar datos en tiempo real del tráfico y de sus emisiones, y de esa manera determina cuáles son los vehí­culos que contaminan más.

«El nuevo sistema permite realizar una gestión inteligente del tráfico de una autopista al tomar datos en tiempo real de la densidad de la circulación, de las emisiones y consumos asociados a cada vehí­culo y de las condiciones meteorológicas», señalan sus creadores.

La idea es analizar el impacto del tráfico sobre el medio ambiente.
La idea es analizar el impacto del tráfico sobre el medio ambiente.

¿Cómo funciona?

Los creadores del nuevo sistema parten de la idea de que todos los gases tóxicos tienen una firma de emisión en el infrarrojo que permite detectarlos a distancia.

CONTENIDO RELACIONADO

Volkswagen construye un auto eléctrico ‘barato’ que no costaría más de $21.000 dólares

Tesla presentará su propio robotaxi el próximo 8 de agosto

Negocio de automóviles de Huawei se unirá a una nueva empresa conjunta con Changan

El sistema funciona de manera similar a un radar que puede determinar qué vehí­culos son grandes emisores con el fin de crear polí­ticas concretas que faciliten su identificación.

“Estos filtros están situados en una rueda que gira a gran velocidad delante del detector y proporcionan imágenes sucesivas del mismo escenario en diferentes bandas, lo que nos permite detectar a distancia algunos gases (CO2, CO e HCs) no quemados”, explica Fernando López, responsable del proyecto.

Las aplicaciones de esta tecnologí­a son de gran alcance; con ella podrí­an mejorarse los análisis de las emisiones del parque móvil de una ciudad o región, lo que contribuirí­a a resolver los problemas actuales de contaminación y dotarí­a a la Administración de una poderosa herramienta para la toma de decisiones medioambientales.

Propósito

Según los cientí­ficos, tras la implementación de esta tecnologí­a se lograrí­a reducir las emisiones del tráfico (CO2, CO, NOx, HC, PM) y aumentar la eficiencia energética, dado que un ahorro de emisiones supone siempre menor consumo.

Además, se podrí­an adoptar medidas para optimizar el consumo y las emisiones, como por ejemplo, variar los lí­mites de velocidad en ví­as de alta capacidad de entrada y salida de las grandes ciudades.

Etiquetas: AutomóvilesContaminación

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Cyber Day Chile - Cyber Day 2025

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

15 de mayo de 2025
Christopher Nolan Imax Camara - The Odyssey

The Odyssey será la primera película filmada completamente con cámaras IMAX de 70 mm

15 de mayo de 2025
Movistar Chile Se Vende - Movistar

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

14 de mayo de 2025
Invitacion Samsung Galaxy S25 Edge

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

7 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto