• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

El valor de un like en Facebook

Colaborador OMG! Por Colaborador OMG!
13 de marzo de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

like

Obtener mucha información sobre los usuarios de Facebook es relativamente fácil: desde sus opiniones personales y sexo hasta su inteligencia, raza y orientación sexual, dando seguimiento a sus clics. Así­ lo reporta una nueva investigación británica que aparece en la edición del 11 de marzo de la revista PNAS.

Simplemente hacer clic para dejar saber que algo «te gusta» en Facebook deja una huella virtual, pero duradera, sobre quién eres. Dicha información puede ser recolectada y analizada por los expertos en mercadeo, las agencias de crédito, las compañí­as, los empleadores potenciales, los polí­ticos o el gobierno, según apuntaron los investigadores.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Meta retirará la sección de noticias de Facebook en países europeos

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

Facebook e Instagram son multados con 1.3 mil millones de USD por envío de datos de usuarios europeos

El «me gusta» de Facebook y otros registros digitales, como las historias de la navegación en Google, son fácilmente rescatables, y se pueden usar para crear una descripción precisa y reveladora de una persona, señaló Michal Kosinski, autor lí­der del estudio y director de operaciones del Centro de Psicometrí­a de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.

«Puedo decir con confianza que puedo predecir quién es usted sin que me diga nada, tan solo a partir de los ‘me gusta’ de Facebook», añadió.

Hacer clic en el «me gusta» de las publicaciones en Facebook permite a los usuarios expresar públicamente su asociación positiva con el contenido en lí­nea como las páginas de Facebook de restaurantes, productos, fotografí­as, citas, músicos, deportistas, actores, organizaciones y pelí­culas.

«La mayorí­a de personas no son conscientes de que están dejando un rastro de información altamente personal», señaló Kosinski.

Según Kosinski, a diferencia de los datos que la mayorí­a de personas protegen cuidadosamente, como el historial médico y la información financiera, al usuario le parece que hacer clic en «me gusta» en Facebook es algo casual y relativamente poco importante. Lo sorprendente es que las organizaciones pueden sacar inferencias sensibles a partir de datos aparentemente no sensibles.

Publicidad

Los likes hacen que tu vida sea predecible

Las operaciones de recolección de datos sofisticadas pueden analizar casi cualquier información que alguien comparta, comentó Lillie Coney, directora asociada del Centro de Información sobre la Privacidad Electrónica (Electronic Privacy Information Center), una organización de investigación en interés público de Washington, D.C.

«El mayor problema para los consumidores es que no saben cuando hacen clic que tienen que anticipar la forma en que esa información puede ser potencialmente utilizada», explicó Coney, quien no participó en la investigación.

El estudio utilizó datos de «myPersonality«, una popular app de Facebook que provee a los usuarios con pruebas en lí­nea sobre su personalidad, inteligencia, estabilidad emocional y satisfacción vital. Entre todos los usuarios de myPersonality, unos 58 000 aceptaron dar a los investigadores acceso a su perfil de Facebook y a los datos de la red social, lo que incluyó pruebas que tomaron usando myPersonality.

Los usuarios desarrollaron un modelo matemático y correlacionaron la información que obtuvieron simplemente accediendo a la conducta de «me gusta» de los participantes con lo que los investigadores sabí­an sobre los participantes a partir de sus pruebas psicológicas y perfiles.

Publicidad

Según los «me gusta» de Facebook, el modelo investigativo predijo:

– El sexo, el 93% de las veces.
– La raza (blanco versus negro) con una precisión del 95%.
– La orientación sexual (gay el 88 por ciento de las veces, y lesbiana el 75% de las veces).
– El uso de drogas, con una precisión del 65%.
– La afiliación polí­tica (demócrata versus republicano) el 85% de las veces.
– La religión (cristiano versus musulmán) con una precisión del 82%.
– El estatus de relación (soltero o con pareja) el 67% de las veces.

Los autores también hallaron que el modelo investigativo fue casi tan preciso como una prueba breve de la personalidad para predecir el grado de apertura a las experiencias nuevas de los usuarios de Facebook.

Publicidad

«El aspecto crí­tico del modelo investigativo fue que amasó grandes cantidades de información aparentemente inocua, como la música o los programas de televisión favoritos, el amor por los animales o el interés en las fotos de los amigos, para precisar las caracterí­sticas distintivas del participante», señaló Kosinski.

Por su parte, Coney dijo que los comerciantes de datos buscan en los historiales de navegación y en los sitios de medios sociales para vincular un amplio rango de información con los individuos, y venden sus evaluaciones a empleadores potenciales, polí­ticos y otros.

«Alguien pagará para usar estos datos. Los ‘me gusta’ acumulados son algo que las personas pueden vender. Y desafortunadamente, nadie le avisa de que está usando esta información», aseguró Coney.

Kosinski dijo que los modelos de evaluación psicológica como el que creó podrí­an ser usados potencialmente para recolectar datos sobre millones de usuarios de Facebook de todo el mundo.

Kosinski, que comenta que le gusta usar Facebook y otros recursos en lí­nea, instó a los consumidores a tener cuidado.

Publicidad

«Las personas deben ser conscientes de que cualquier cosa que hagan en lí­nea puede ser usado para inferir rasgos y aspectos de la personalidad mucho más allá de lo que creen. [Nuestra investigación] muestra que puede suceder», añadió Kosinski.

Asimismo, comentó que espera que su investigación inicie una discusión que lleve a los legisladores y a los consumidores a modificar la tecnologí­a de forma que los usuarios tengan control sobre los datos que crean.

*Vale la pena mencionar que el estudio recibió fondos de Microsoft Research, donde Kosinski trabaja como asesor, y de la Boeing Corporation.

Temas relacionados: EstudiosFacebooklike

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Todo lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

Todo lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

00:01:01

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

00:00:25

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

ESTO TE INTERESARÁ

Cyber Monday 2023
Internet

Todo lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

Por OhMyGeek!
26 de septiembre de 2023

...

doblaje
Inteligencia Artificial

YouTube añadirá IA a Studio para buscar música para tus videos o agregar doblaje

Por Felipe Ovalle
24 de septiembre de 2023

...

Antes que sea tarde

Ranking ubicó a Twitter como la mayor red social de desinformación sobre el cambio climático

20 de septiembre de 2023
Russell Brand

YouTube suspende la monetización del canal de Russell Brand tras acusaciones de abuso sexual

19 de septiembre de 2023
apuestas deportivas

La Corte Suprema chilena decreta el bloqueo de sitios de apuestas deportivas online

13 de septiembre de 2023
Twitter

«X» (Twitter) inició una demanda porque dice que limitan su libertad de expresión

11 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

macOS Sonoma
Software

Apple libera macOS Sonoma: estas son sus principales características

Por OhMyGeek!
26 de septiembre de 2023

...

Lee más

LG se mete al mundo flexible y presentó a su laptop «Gram Fold»

Todo lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

Spotify Jam: una nueva lista de reproducción colaborativa en tiempo real

La importancia de la gobernanza de datos en la era digital

OpenAI dice que ChatGPT ahora podrá ver, escuchar e incluso hablar contigo

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: