• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

OMG! Hangout: Todo acerca de la cibercondrí­a

Por Colaborador OMG!
7 de noviembre de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Internet proporciona, como ocurre en muchos otros ámbitos, el acceso a una abundante fuente de información médica.

Dicha información, sin duda, puede ayudar a las personas a entender mejor tanto la salud como la enfermedad. Sin embargo, esta puerta abierta también tiene el potencial de aumentar las ansiedades de las personas que tienen poca o ninguna formación médica, sobre todo cuando la Web se emplea como un procedimiento de diagnóstico basado en unos hipotéticos sí­ntomas.

Este binomio de exceso de información, por un lado, y de falta de suficiente criterio para su gestión, por otro, puede generar un nuevo tipo de enfermedad que se ha bautizado como cibercondrí­a por su parentesco con la hipocondrí­a.

CONTENIDO RELACIONADO

El fenómeno de las marcas asiáticas en Chile, bajo la lupa de «Los Resistidos»

¿Por qué fracasan algunas marcas de celulares en Chile? El análisis de «Los Resistidos»

¿Pasó Chile a la “B” en tecnología de consumo? Radiografía de una caída regional

Para conversar del tema invitamos a nuestro Hangout de esta semana a Edmundo Campusano, psicólogo y académico de la Universidad Mayor de Chile quien, entre otras cosas, nos dijo que Internet tiene la capcidad de aumentar la ansiedad de las personas que tienen poca, o cero información médica.

¿Qué es la cibercondrí­a?

Campusano explicó que si bien el concepto de cibercondrí­a es bastante nuevo -por lo que no existe una definición académica formal- se entiende por la adicción a la búsqueda de contenido médico en la Web que puede llevar a la automedicación.

Algunas personas suelen creer que la cibercondrí­a es lo mismo que la hipocondrí­a. No obstante, el experto afirma que no es así­.

«No es lo mismo puesto que el hipocondrí­aco de alguna manera vive sintiendo que le pasan cosas, y acude regularmente a los centros de salud para consultar recurrentemente acerca de lo mismo», señala Campusano.

El psicólogo dijo que la diferencia entre el hipocondrí­aco y el cibercondrí­aco radica en que este último, en cambio, es un sujeto que no siente nada pero aún así­ busca información médica en Internet acerca de uno u otro mal y, cuando encuentra algo que pueda relacionarse con él, cree que padece esa enfermedad sin tener sí­ntoma alguno.

Para ver la entrevista completa con Campusano puedes dar play en el ví­deo de arriba, o hacer clic aquí­.

Además, si tienes alguna consulta sobre este tema, puedes contactar a Campusano a través de su cuenta de Twitter: @edcampusano

Etiquetas: ChileHangoutHangouts de OhMyGeek!Noticias con videosUniversidad Mayor

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Los Resistidos 12 Marcas Asiaticas Chile - marcas asiáticas

El fenómeno de las marcas asiáticas en Chile, bajo la lupa de «Los Resistidos»

31 de julio de 2025
Honor 400 Pro 01 - Honor 400 Pro

Probamos al Honor 400 Pro: innovación con IA y conectividad de última generación

28 de julio de 2025
Los Resistidos 11 Reemplazo Smartphone - smartphone

¿Qué dispositivo reemplazará al smartphone? ¿Existe o por ahora será puro humo?

24 de julio de 2025
Los Resistidos 10 Celulares Plegables - plegables

Los celulares plegables: ¿una categoría establecida o una novedad costosa?

17 de julio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto