• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

OMG! Hangout: Todo acerca de la cibercondrí­a

Por Colaborador OhMyGeek!
7 de noviembre de 2013
A A

Internet proporciona, como ocurre en muchos otros ámbitos, el acceso a una abundante fuente de información médica.

Publicidad

Dicha información, sin duda, puede ayudar a las personas a entender mejor tanto la salud como la enfermedad. Sin embargo, esta puerta abierta también tiene el potencial de aumentar las ansiedades de las personas que tienen poca o ninguna formación médica, sobre todo cuando la Web se emplea como un procedimiento de diagnóstico basado en unos hipotéticos sí­ntomas.

Este binomio de exceso de información, por un lado, y de falta de suficiente criterio para su gestión, por otro, puede generar un nuevo tipo de enfermedad que se ha bautizado como cibercondrí­a por su parentesco con la hipocondrí­a.

Para conversar del tema invitamos a nuestro Hangout de esta semana a Edmundo Campusano, psicólogo y académico de la Universidad Mayor de Chile quien, entre otras cosas, nos dijo que Internet tiene la capcidad de aumentar la ansiedad de las personas que tienen poca, o cero información médica.

Publicidad

¿Qué es la cibercondrí­a?

Campusano explicó que si bien el concepto de cibercondrí­a es bastante nuevo -por lo que no existe una definición académica formal- se entiende por la adicción a la búsqueda de contenido médico en la Web que puede llevar a la automedicación.

Lee también:  Automóviles 'cero kilómetros' ya no pueden andar sin patente por las calles

Algunas personas suelen creer que la cibercondrí­a es lo mismo que la hipocondrí­a. No obstante, el experto afirma que no es así­.

«No es lo mismo puesto que el hipocondrí­aco de alguna manera vive sintiendo que le pasan cosas, y acude regularmente a los centros de salud para consultar recurrentemente acerca de lo mismo», señala Campusano.

El psicólogo dijo que la diferencia entre el hipocondrí­aco y el cibercondrí­aco radica en que este último, en cambio, es un sujeto que no siente nada pero aún así­ busca información médica en Internet acerca de uno u otro mal y, cuando encuentra algo que pueda relacionarse con él, cree que padece esa enfermedad sin tener sí­ntoma alguno.

Publicidad

Para ver la entrevista completa con Campusano puedes dar play en el ví­deo de arriba, o hacer clic aquí­.

Además, si tienes alguna consulta sobre este tema, puedes contactar a Campusano a través de su cuenta de Twitter: @edcampusano

Temas relacionados: ChileHangoutHangouts de OhMyGeek!Noticias con videosUniversidad Mayor
Artículo previo

Interfaz cerebro-máquina permite a monos mover brazos virtuales con la mente

Próximo artículo

LG venderá su primer televisor OLED Curvo en Chile a partir de esta semana

ESTO TE INTERESARÁ

¿Qué es el stalkerware? Y cómo detectar el acoso digital
Entrevistas y Opinión

¿Qué es el stalkerware? Y cómo detectar el acoso digital

Por OhMyGeek!
23 de agosto de 2022

...

Tutoriales

¿Cómo crear stickers desde WhatsApp Web? Sin usar otra App

Por Felipe Ovalle
24 de noviembre de 2021

...

¿Cómo chatear con un ‘humano’ en el chat virtual de Claro?

4 de noviembre de 2021
¿Cuánto ha avanzado la tecnología de los vehículos autónomos al año 2021?

¿Cuánto ha avanzado la tecnología de los vehículos autónomos al año 2021?

23 de agosto de 2021
¿Qué permite (y no) el ‘Pase de Movilidad’ en Chile?

Video: ¿Cómo bajar el ‘Pase de Movilidad’ para vacunados en Chile?

24 de mayo de 2021
No, no basta únicamente con borrar WhatsApp de tu celular para ‘vencer a Zuckerberg’

No, no basta únicamente con borrar WhatsApp de tu celular para ‘vencer a Zuckerberg’

22 de enero de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail