Apple anunció hoy el lanzamiento del chip M5, un nuevo procesador que integrará los modelos recientes del iPad Pro, MacBook Pro de 14 pulgadas y Apple Vision Pro. Este hardware incorpora una arquitectura orientada al procesamiento de inteligencia artificial, con cambios en la GPU, CPU y el motor neuronal. Según la compañía, estos ajustes permiten ejecutar modelos de lenguaje, gráficos complejos y otras tareas sin depender de servidores externos.
El M5 está construido con tecnología de 3 nanómetros y cuenta con una GPU de 10 núcleos, cada uno con un Acelerador Neural. Esto permite que algunas cargas de trabajo relacionadas con IA se procesen hasta 3,5 veces más rápido en comparación con el chip anterior. También se incluye una CPU de hasta 10 núcleos (cuatro de alto rendimiento y seis de eficiencia) y una mejora en el ancho de banda de memoria unificada, que alcanza los 153 GB/s.
M5 llega al iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro
En el iPad Pro, el nuevo chip permite ejecutar tareas como generación de imágenes, edición de video y multitareas en aplicaciones que utilizan modelos generativos. El dispositivo también incorpora una pantalla OLED con mayor brillo, nuevos tamaños y soporte para Wi-Fi 7. Apple agregó un chip de red inalámbrica y un módem celular propio, junto con cambios en la gestión de la memoria y el almacenamiento interno.
El MacBook Pro de 14 pulgadas también adopta el chip M5. Según los datos entregados por Apple, el dispositivo mejora en tareas como transcripción, compilación de código, generación de imágenes mediante IA y ejecución de modelos locales. Se mantiene la pantalla Liquid Retina XDR, y se integran mejoras en la batería y el sistema operativo macOS Tahoe. El equipo ofrece hasta 4 TB de almacenamiento configurable y un diseño disponible en negro espacial y plata.
En el caso del Vision Pro, el procesador permite aumentar la tasa de refresco de las pantallas a 120 Hz y renderizar un 10% más de píxeles que en la versión anterior. También se incorpora una nueva banda de sujeción, denominada Dual Knit Band, y actualizaciones en el sistema operativo visionOS 26. El dispositivo incluye mejoras en el procesamiento de imágenes espaciales, videollamadas y compatibilidad con controladores externos para videojuegos.