• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Inteligencia Artificial

«Proyecto Astra» es cómo Google quiere usar la cámara de tu dispositivo para razonar contigo lo que ves

La implementación de Astra no tiene una fecha específica, pero podría sea en un celular o vestible.

Por Felipe Ovalle
14 de mayo de 2024
Proyecto Astra Google Demo - Proyecto Astra

.

EnvíaloTuitéaloCompártelo

Lo que adelantaba Google como una aplicación que conversaba contigo para analizar lo que veía del escenario del Google I/O 2024, terminó conociéndose —hoy— como el «Proyecto Astra». Este es un concepto que transforma el uso de la inteligencia artificial (IA) para interactuar con el entorno a través de dispositivos móviles y vestibles, aprovechando la cámara y las capacidades de voz.

EL proyecto multifacético permite a los dispositivos responder a preguntas y realizar tareas en tiempo real, facilitando la identificación de objetos y la recuperación de elementos perdidos, gracias a que tiene memoria, entre otras funciones.

Las claves de Proyecto Astra

El Proyecto Astra incluye una aplicación que utiliza una interfaz de visor, permitiendo a los usuarios apuntar la cámara de su dispositivo a diversos objetos y preguntar sobre sus características y funciones. Por ejemplo, al enfocar un parlante, el dispositivo puede identificarlo y describir partes específicas como el tweeter, que produce sonidos de alta frecuencia.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo ocultar los resultados con AI Overviews en Google: tres métodos que funcionan

Google Beam ya tiene su primer producto: es el HP Dimension y cuesta $25.000 USD

Chile y Google firmaron acuerdo para construir cable submarino entre Sudamérica y Oceanía

Además, tiene la capacidad de recordar objetos fuera de cuadro y localizar elementos perdidos, demostrando un importante (e interesante) avance en la visión por computadora, memoria y la interacción contextual basada en inteligencia a tiempo real.

Según explicó Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, el desarrollo de agentes universales de IA que sean útiles en la vida diaria ha sido un objetivo clave del equipo. Proyecto Astra logra este objetivo al procesar información visual y auditiva de manera continua, integrando estos datos en una línea de tiempo de eventos que permite un recuerdo eficiente y una respuesta rápida. Este nivel de procesamiento multimodal y memoria a corto plazo permite interacciones que se acercan a una conversación natural, un desafío considerable en la ingeniería de la IA.

Estas capacidades están programadas para integrarse —eventualmente en el futuro— en productos de la compañía como la App de Gemini, aunque el enfoque presentado también demuestra la posibilidad de aplicarlo en otro tipo de dispositivos. En la demo se mostró el uso de Astra a través de unas gafas inteligentes que representó una continua interacción entre lo que haces con el teléfono y con las manos libres al usar unos anteojos con cámara.

Etiquetas: Google

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Adobe Firefly App - Firefly

Firefly ya tiene App móvil: Adobe lanza su generador de imágenes y videos para iOS y Android

17 de junio de 2025
Quitar Ai Overviews De Google - AI Overviews

Cómo ocultar los resultados con AI Overviews en Google: tres métodos que funcionan

14 de junio de 2025
Wikipedia Web

Wikipedia cancela las pruebas de resúmenes con IA tras críticas de editores

13 de junio de 2025
Gabriel Boric Anuncio Ia Supercomputo - supercómputo, Chile

Chile destina 14 millones de dólares al desarrollo de IA con centros de supercómputo

1 de junio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto