• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Los Moái de Rapa Nui realmente ‘caminaron’, según confirma nuevo estudio

Un análisis de casi mil estatuas y pruebas en terreno confirman el transporte vertical como la solución más plausible.

Por OhMyGeek!
17 de octubre de 2025
Moai Caminante - Moái
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Un nuevo estudio científico quiere resolver uno de los mayores enigmas de la arqueología: cómo los antiguos habitantes de Rapa Nui movieron los enormes Moái desde las canteras hasta sus plataformas ceremoniales. Investigadores de las universidades de Binghamton y Arizona comprobaron, mediante modelado 3D, análisis estadístico y experimentos de campo, que las estatuas fueron transportadas en posición vertical, ‘caminando’ mediante un balanceo controlado con cuerdas y una mínima cantidad de personas.

El equipo, encabezado por los antropólogos Carl Lipo y Terry Hunt, analizó 962 estatuas, de las cuales 62 se encontraban en antiguas rutas de traslado. Las pruebas de laboratorio y los ensayos en terreno mostraron que la forma de las figuras, con base ancha en D y una ligera inclinación hacia adelante, fue diseñada para facilitar ese movimiento. En una réplica de 4,35 toneladas, 18 personas lograron desplazarla 100 metros en apenas 40 minutos, validando la hipótesis del «Moái caminante».

Diseño, caminos y evidencia del Moái caminante

La investigación detalla que los caminos de Rapa Nui, de 4,5 metros de ancho y sección cóncava, habrían sido construidos para estabilizar las estatuas durante el desplazamiento. La distribución de los Moái caídos también refuerza la teoría: más de la mitad se concentra a menos de dos kilómetros de la cantera de Rano Raraku, siguiendo un patrón de fallas mecánicas que sugiere accidentes de transporte, no colocaciones ceremoniales.

CONTENIDO RELACIONADO

Sandisk lanza en Chile su SSD insignia: WD_BLACK SN8100 NVMe

Finalmente, Telefónica confirma venta de su filial en Chile tras recibir ofertas

El fenómeno de las marcas asiáticas en Chile, bajo la lupa de «Los Resistidos»

Como Movieron Los Moai - Moái

Los investigadores sostienen que este método requería pocos recursos, desmintiendo la idea de que la sociedad rapanui colapsó por la sobreexplotación ambiental. Por el contrario, el hallazgo revela una ingeniería sofisticada y un uso eficiente de la energía humana. El movimiento en zigzag, alternando tirones laterales de cuerda, convertía el traslado en una acción coordinada y estable que coincidía con los relatos orales que siempre describieron a los Moái como figuras que ‘caminaban’ desde la cantera.

Ciencia y tradición se encuentran en Rapa Nui

El artículo publicado en el Journal of Archaeological Science sobre esta investigación responde también a las críticas históricas a esta teoría, al demostrar que las condiciones del terreno, la disponibilidad de cuerdas y los patrones de erosión son coherentes con el transporte vertical.

Los autores concluyen que la explicación basada en la física y la evidencia arqueológica es la más completa hasta la fecha. Para Lipo, el estudio no solo aclara un misterio milenario, sino que rinde homenaje a la inteligencia técnica de un pueblo que, con recursos limitados, logró mover gigantes de piedra de más de cuatro metros de altura.

Etiquetas: ChileEstudios

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Jelly Ice Hielo Que No Se Derrite - hielo

Jelly Ice: el hielo que nunca se derrite y que es reutilizable y compostable

7 de septiembre de 2025
Conejos Cuernos Papiloma De Shope

Conejos con ‘cuernos’: ¿qué enfermedad provoca esto?

13 de agosto de 2025
Por Que Cuesta Tanto Despertar - despertar

¿Por qué cuesta tanto despertar? La ciencia encontró una respuesta

19 de julio de 2025
Salud Mental Redes Sociales - salud mental

Más del 50% de los videos populares de salud mental en TikTok contiene información falsa

3 de junio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto