• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Inteligencia Artificial

Chile destina 14 millones de dólares al desarrollo de IA con centros de supercómputo

Estos centros se suman a lo anunciado con la creación del modelo IA, LatamGPT.

Por OhMyGeek!
1 de junio de 2025
Gabriel Boric Anuncio Ia Supercomputo - supercómputo, Chile
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Durante su última cuenta pública, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció una inversión de 14 millones de dólares para la creación de dos centros especializados en inteligencia artificial. Este proyecto, impulsado por Corfo y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, busca consolidar capacidades nacionales de desarrollo tecnológico mediante infraestructura de supercómputo, una pieza central de la política digital del país.

El primer centro, liderado por la Universidad de Chile bajo el nombre «SCAI-LAB», estará enfocado en entrenamiento intensivo de modelos de IA y en servicios de inferencia post-entrenamiento. Este proyecto operará dentro del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento y contará con el respaldo de la Universidad de Tarapacá, en Arica. Se proyectó que atenderá a más de 700 proyectos en su primer año y que ofrecerá acceso a más de 460 estudiantes de pre y posgrado. En su desarrollo participan 39 universidades y más de 60 entidades públicas y privadas.

Supercómputo para innovación y descentralización

La segunda iniciativa, denominada «Centro de Supercómputo e Inteligencia Artificial Aplicada», estará a cargo de Tecnoera-Servicios Internet Ltda. y se alojará en su data center certificado Tier III en Viña del Mar. Este centro ofrecerá servicios accesibles y escalables, con énfasis en aplicaciones prácticas para empresas, pymes y organismos públicos. Su plataforma tecnológica, llamada Venom, integrará funciones de monitoreo, ERP, CRM y facturación. Sus mandantes son la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María, con apoyo de otras universidades de la zona y empresas tecnológicas como Innervycs, Águilas Blancas y Artificyan.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Por qué fracasan algunas marcas de celulares en Chile? El análisis de «Los Resistidos»

¿Pasó Chile a la “B” en tecnología de consumo? Radiografía de una caída regional

Chile y Google firmaron acuerdo para construir cable submarino entre Sudamérica y Oceanía

Ambos centros forman parte de un plan más grande que incluye el desarrollo del —ya anunciado— LatamGPT, un modelo de lenguaje entrenado en español y diseñado para Latinoamérica (sin exclusividad únicamente de Chile). Esta herramienta representa un paso hacia la soberanía tecnológica regional y permitirá crear soluciones lingüísticas adaptadas a la realidad del continente.

La ministra Aisén Etcheverry destacó que la inversión permitirá robustecer la infraestructura científico-tecnológica del país y reforzar la capacidad de desarrollar IA con enfoque local. En paralelo, el subsecretario Cristián Cuevas señaló que las capacidades ya avanzan en Arica y se expandirán a Valparaíso con 7 millones de dólares destinados específicamente a esa zona.

Además del supercómputo, la Cuenta Pública abordó la consolidación del Fondo de Investigación para Universidades (FIU), que comenzó en 2024 con un presupuesto de 2 mil millones de pesos y actualmente financia a 33 instituciones en todas las regiones del país. Este fondo entrega recursos estructurales y no competitivos, permitiendo investigaciones de largo plazo con enfoque descentralizado.

El discurso presidencial también incluyó referencias al Instituto Nacional de Litio y Salares, el fortalecimiento de la ciencia antártica con 2 mil millones de pesos adicionales y una nueva estrategia para el período 2026-2030. Asimismo, el programa Más Mujeres Científicas logró un aumento del 15,7% en la participación femenina en carreras STEM, con presencia en 42 universidades del país.

Etiquetas: Chile

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Chatgpt Conversaciones Evidencia Legal - legal

Tus conversaciones con ChatGPT no son confidenciales y podrían ser usadas como evidencia legal

27 de julio de 2025
Jensen Huang Nvidia Ia - trabajo

«Todos los trabajos cambiarán»: la advertencia del CEO de NVIDIA sobre la inteligencia artificial

25 de julio de 2025
Google Doppl App Ropa - ropa

Pruébate ropa con IA: el siguiente paso de Google con su App «Doppl»

11 de julio de 2025
Grok 4 Elon Musk - Grok 4

Grok 4 consulta las opiniones de Elon Musk antes de responder sobre temas polémicos

11 de julio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto