A partir del 1 de enero de 2025, diversas obras icónicas publicadas originalmente en 1929 quedarán libres de derechos de autor en Estados Unidos. Este cambio incluye personajes queridos como Popeye y Tintin, cuya entrada al dominio público permitirá su uso por cualquier creador, siempre y cuando se basen en sus versiones originales de hace 95 años.
La ley de derechos de autor en los Estados Unidos establece que las protecciones para libros, películas, música y otras expresiones artísticas publicadas antes de 1978 expiran tras 95 años. La inclusión de estas obras en el dominio público significa que podrán ser reproducidas, adaptadas y distribuidas sin necesidad de permisos o pagos a los propietarios originales.
Popeye y Tintin: versiones iniciales accesibles
El marinero Popeye, creado por Elzie Crisler Segar, apareció por primera vez como personaje secundario en el cómic «Thimble Theatre» en enero de 1929. Aunque su representación inicial incluye habilidades sobrehumanas, algunos de sus rasgos más icónicos, como obtener fuerza al consumir espinacas, no se introdujeron hasta 1932. Cabe destacar que el nombre de Popeye permanece protegido como marca registrada por Hearst Holdings, Inc., lo que restringe su uso comercial bajo ciertas condiciones.
Por su parte, Tintin debutó en el cómic «Tintin en el país de los soviets», publicado en un periódico belga bajo la autoría de Hergé. La entrada al dominio público se limita a esta versión inicial del personaje, lo que excluye a otros elementos clave de la serie, como los personajes del Capitán Haddock y los detectives Hernández y Fernández, que seguirán protegidos por derechos de autor.
Popeye incursiona en el cine de terror
Con motivo de su entrada al dominio público, ya se han confirmado tres películas de terror inspiradas en el personaje de Popeye. Una de estas producciones, titulada «Popeye the Slayer Man», se centra en un grupo de amigos que exploran una fábrica abandonada de conservas de espinacas, supuestamente embrujada por el marinero.
Mira su tráiler a continuación: