La noticia del fallecimiento de Akira Toriyama, divulgada el 8 de marzo de 2024, generó múltiples reacciones en redes sociales. Entre ellas, algunos intentaron asociar esa fecha con la franquicia Dragon Ball o con su creador, afirmando que debería ser el día en su honor. Sin embargo, ni la serie ni el mangaka cuentan con una conmemoración oficial en esa jornada, ya que existen otras fechas establecidas para celebrarlos.
El Día de Goku es la celebración más reconocida dentro del universo de la franquicia. Se lleva a cabo el 9 de mayo debido a un juego de palabras en japonés donde el número cinco (go) y el nueve (ku) forman fonéticamente el nombre del protagonista. Toei Animation registró oficialmente esta fecha en 2015 ante la Asociación Japonesa de Aniversarios.
Otro momento significativo es el 20 de noviembre, cuando en 1984 se publicó el primer capítulo del manga en la revista Weekly Shōnen Jump. Esta jornada es considerada el Día de Dragon Ball, ya que marcó el inicio de una de las historias más influyentes del medio.
Por su parte, Toriyama cuenta con su propia fecha conmemorativa el 5 de abril, día de su nacimiento en 1955. Además, algunos seguidores del mangaka han señalado el 1 de marzo, fecha en la que realmente falleció en 2024, como una posible jornada de recuerdo para su legado. Recordemos que los fallecimientos de famosos en Japón se pueden dan a conocer hasta semanas después, algo común, en respeto a la privacidad y en este caso específico de Toriyama; «siguiendo sus deseos de tranquilidad».
También existen otras celebraciones dentro del calendario de la franquicia. El 18 de marzo es el Día del Saiyajin, escogido por la similitud fonética de los números 3, 1 y 8 con la palabra «Saiyajin» en japonés. En la misma línea, el 9 de mayo, además de conmemorar a Goku, coincide con el Día de Piccolo, basado en un evento dentro del propio manga.
La confusión de este 8 de marzo con Toriyama
La noticia del fallecimiento de Toriyama se difundió públicamente, una semana después de su deceso. A raíz de esto, algunas personas intentaron vincular la fecha con Dragon Ball e incluso promovieron iniciativas para establecerla como un día oficial en su honor. Sin embargo, ninguna de estas propuestas ha recibido respaldo de su familia ni de entidades oficiales.
A pesar de los intentos de imponer esta idea en redes sociales, el 8 de marzo es una fecha histórica dedicada al Día Internacional de la Mujer, establecida hace décadas para reconocer la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo. La franquicia de Toriyama ya cuenta con diversas fechas de celebración a lo largo del año, lo que deja en evidencia que no es necesario alterar la naturaleza de esta jornada para rendir homenaje a su obra.