• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as

Amazon (AWS) también usará energía nuclear con pequeños reactores para sus centros de datos

La compañía se suma al reciente anuncio de Google que también construirá SMR para generar electricidad.

Por OhMyGeek!
17 de octubre de 2024
Aws Amazon Energia Nuclear - nuclear
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Amazon Web Services (AWS) anunció una inversión superior a los 500 millones de dólares para crear pequeños reactores nucleares modulares (SMR, por sus siglas en inglés) como parte de su plan de transición hacia energías limpias. La compañía firmó tres acuerdos para la creación de proyectos en Virginia y Washington, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y alimentar la creciente demanda energética en sus centros de datos.

La empresa, que ya ha logrado igualar su consumo energético global con fuentes renovables, busca integrar la energía nuclear en su estrategia de sostenibilidad, asegurando así un suministro de electricidad confiable y libre de emisiones. Los SMR son una tecnología avanzada que permite construir reactores más pequeños y rápidos de desplegar, lo que los convierte en una opción viable para generar energía en grandes volúmenes a corto plazo. AWS destacó la importancia de este paso para alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2040.

Acuerdos nucleares en Virginia y Washington

En Virginia, AWS firmó un acuerdo con Dominion Energy, una empresa local de servicios públicos, para desarrollar un pequeño reactor modular cerca de la planta de energía nuclear North Anna. Este proyecto entregaría al menos 300 megavatios de electricidad a una región que experimentará un aumento del 85% en la demanda energética en los próximos 15 años. El estado alberga una gran concentración de centros de datos, por lo que se anticipa que los reactores ayudarán a satisfacer estas necesidades.

CONTENIDO RELACIONADO

Amazon presentará nuevos productos con Alexa este 26 de febrero

¿Qué es el «Plan Nacional de Data Centers» que presentó Chile?

Se confirma una serie de televisión de «Mass Effect» hecha por Amazon

Por otro lado, en Washington, la compañía cerró un acuerdo con Energy Northwest para la construcción de cuatro reactores modulares con tecnología proporcionada por X-energy, empresa especializada en SMR. El primer grupo de reactores generará 320 megavatios, con la posibilidad de ampliar a 960 megavatios en fases posteriores, suficientes para abastecer a más de 770.000 hogares. Estos reactores cubrirán las necesidades de AWS y se conectarán a la red eléctrica general, beneficiando a otras entidades de la región.

Impacto en comunidades locales

Además de reducir su huella de carbono, Amazon espera que estos proyectos contribuyan a las economías locales, creando empleos temporales y permanentes en las áreas donde se desarrollarán los reactores. En Washington, el acuerdo con Energy Northwest se proyecta como una fuente de trabajo para más de 1.000 personas durante la fase de construcción y hasta 100 puestos fijos una vez operativos los reactores.

Amazon no está sola en este camino; otras gigantes tecnológicas como Microsoft y Google también han adoptado estrategias similares, utilizando reactores nucleares para satisfacer la creciente demanda energética de sus propios centros de datos. Sobre todo pensando en el porvenir y crecimiento de las aplicaciones de inteligencia artificial que requerirán de muchísima más energía eléctrica.

Etiquetas: AmazonData CenterEnergía Nuclear

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Oficinistas Usando Tablet - Tablet

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

16 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
OpenAI

GPT-4.1 ya está disponible en ChatGPT para usuarios pagos y reemplaza al modelo mini anterior

14 de mayo de 2025
Christopher Pelkey Victima Ia

Víctima de asesinato es recreado con IA por su familia para usarlo en el juicio

8 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto