• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Dispositivos

«Orion» son las nuevas gafas holográficas de realidad aumentada de Meta

Zuckerberg está convencido que son las gafas AR más avanzadas del mundo.

Por OhMyGeek!
25 de septiembre de 2024
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Hay que reconocerlo. De lo horrendo que era la génesis del ‘Metaverso’ con un Zuckerberg dibujado en 2D a lo que hoy ha presentado Meta, existe un avance importantísimo en tecnología de realidad aumentada (AR). La compañía ha presentado al prototipo de gafas «Orion», un dispositivo promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con el mundo, al ofrecer una experiencia holográfica completa.

Orion, a diferencia de los cascos de realidad virtual (VR) tradicionales, permite superponer imágenes holográficas sobre el entorno real, todo en un formato mucho más ligero, práctico y sin cables. Siendo un proyecto que Meta lleva años en desarrollo, y según la compañía, representan el par de gafas AR más avanzado jamás creado.

Una de sus características principales es la capacidad de mostrar hologramas a través de pequeños proyectores ubicados en las patillas de las gafas, proyectando imágenes sobre unas lentes de carburo de silicio. A esto se suma un campo de visión de 70 grados, lo que mejora notablemente la percepción del entorno en comparación con dispositivos anteriores, como Microsoft Hololens o Magic Leap.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

Robots humanoides corrieron junto a humanos en una extraña media maratón en Pekín

Meta enfrenta juicio que podría forzar su separación con Instagram y WhatsApp

Tecnologías clave de Orion

Para mantener el peso ligero del dispositivo, que ronda los 100 gramos, Meta ha diseñado un sistema que divide el procesamiento de datos entre las gafas y un dispositivo externo, conocido como «compute puck». Este pequeño dispositivo, que se conecta de manera inalámbrica a las gafas, gestiona gran parte del procesamiento necesario para ejecutar las funciones de realidad aumentada, lo que permite que las gafas mantengan un diseño compacto y cómodo.

Otra de las innovaciones es el uso de una pulsera de electromiografía (EMG), que se utiliza para el control por gestos. Esta pulsera permite interpretar movimientos sutiles de las manos, permitiendo interactuar con los hologramas sin necesidad de comandos de voz o gestos exagerados. Además, las gafas Orion cuentan con seguimiento ocular y manual, lo que facilita una interacción con los contenidos virtuales.

Meta ha anunciado que, aunque este producto aún está en una fase de prototipo, no es únicamente un experimento de laboratorio, sino un paso tangible hacia un producto comercial. Si bien aún faltan algunos años para su lanzamiento al público, se espera que las gafas Orion sean la primera incursión real de Meta en el mercado de la realidad aumentada de consumo masivo.

¿Y qué hacen?

Durante la presentación de este producto, Mark Zuckerberg reveló algunas posibles funcionalidades de los anteojos, como la capacidad de realizar videollamadas, leer y responder mensajes, y acceder a Apps como Spotify, YouTube y Messenger directamente desde ellas. Además, al combinarse con la inteligencia artificial de Meta, las gafas podrían ayudar en tareas cotidianas como identificar productos en la cocina o sugerir recetas basadas en los ingredientes disponibles.

A pesar de que Meta no ha dado una fecha específica de lanzamiento para Orion, la empresa ha dejado claro que planea seguir refinando el diseño para hacerlo accesible y asequible para el público general. Y definitivamente este es un ejemplo más donde ya nos imaginamos un futuro donde la realidad aumentada se integrará de manera fluida en la vida cotidiana.

Etiquetas: AnteojosMetaOhMyGeek! ExpressRealidad Aumentada

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Oficinistas Usando Tablet - Tablet

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

16 de mayo de 2025
Invitacion Samsung Galaxy S25 Edge

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

7 de mayo de 2025
Jbl Flip 7 - Flip 7

Flip 7 y Charge 6: dos nuevas versiones de los populares parlantes portátiles de JBL

10 de marzo de 2025
Macbook Air M4 - M4

Apple presentó el nuevo MacBook Air con el chip M4

5 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto