• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos

Chile aprueba la Ley de Protección de Datos Personales: ¿y en qué nos beneficia?

Esta Ley haría cosas tan deseadas como reducir las llamadas de telemarketing.

Por Felipe Ovalle
27 de agosto de 2024
Ley De Protección De Datos Personales Chile - Ley de Protección de Datos
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Es oficial, este lunes se aprobó la Ley de Protección de Datos Personales en Chile, estableciendo un marco regulatorio que busca garantizar la protección y el tratamiento adecuado de la información personal. Ahora esta normativa quedó lista para su publicación y promulgación, creando la Agencia de Protección de Datos Personales, encargada de fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas y de aplicar sanciones en caso de infracciones.

La normativa introduce derechos fundamentales para los titulares de datos personales, como el acceso, la rectificación, la supresión, la oposición, la portabilidad y el bloqueo de la información. Estos derechos buscan ofrecer a los ciudadanos un mayor control sobre sus datos y establecer procedimientos claros para hacer valer estas garantías frente a los responsables del tratamiento de datos.

Al regularse en Chile el tratamiento de datos como los nombres, domicilios, geolocalización, correo electrónico, datos biométricos y números de teléfono de los ciudadanos, esto limitaría acciones donde se abusa de esta información. Por ejemplo, reduciría el telemarketing (llamadas spam por teléfono) donde se te pide contratar productos o servicios. Esto porque los ciudadanos pueden dar acceso a su información para estos propósitos de venta sólo cuando den su consentimiento y expresar su negativa para que se siga usando su información.

CONTENIDO RELACIONADO

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Otro ejemplo beneficioso para los ciudadanos es cuando haces un trámite de crédito. Si la institución bancaria te pide tu correo electrónico o número de teléfono, estos datos deben ser utilizados únicamente para el propósito de gestión del crédito, no para que después te escriban —o llamen— para ofrecerte productos ajenos o hacer publicidad.

Y en caso de que empresas o entidades no cumplan con lo anterior, tú como ciudadano, vas a poder quejarte en la nueva Agencia de Protección de Datos Personales, al igual como lo haces con el SERNAC en la actualidad.

Sanciones por la nueva Ley de Protección de Datos Personales

Con la aprobación de la Ley de Protección de Datos Personales, Chile actualiza su normativa y eleva los estándares de protección de datos, alineándose con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, reconocido como un referente internacional. La nueva legislación se aplicará tanto a quienes realicen tratamiento de datos dentro del territorio nacional como a aquellos que, sin estar presentes en el país, ofrezcan bienes o servicios a personas en Chile.

La Agencia de Protección de Datos Personales tendrá la facultad de imponer sanciones categorizadas en leves, graves y gravísimas, con multas que pueden llegar hasta las 20.000 UTM. Estas sanciones se encuentran entre las más altas dentro del ordenamiento jurídico chileno. La ley entrará en vigencia 24 meses después de su publicación, proporcionando un período de adaptación para los responsables de datos.

Esta Ley de Protección de Datos Personales permite a Chile ser reconocido por la Comisión Europea como un país con un nivel adecuado de protección de datos personales, lo que facilita la transferencia internacional de información y fortalece la economía digital en el país.

Etiquetas: ChileLeyesPolí­tica

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Cyber Day Chile - Cyber Day 2025

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

15 de mayo de 2025
Christopher Nolan Imax Camara - The Odyssey

The Odyssey será la primera película filmada completamente con cámaras IMAX de 70 mm

15 de mayo de 2025
Movistar Chile Se Vende - Movistar

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

14 de mayo de 2025
Invitacion Samsung Galaxy S25 Edge

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

7 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto